Deportes

“Oh là là”: Draft 2024 confirma el gran futuro de los jugadores franceses en la NBA

Zaccharie Risacher fue la primera selección (Atlanta Hawks) y fue seguido por su compatriota Alex Sarr (Washington Wizards).

Draft NBA
El francés Zaccharie Risacher, seleccionado por los Atlanta Hawks, junto al comisionado de la NBA, Adam Silver, en el Draft que se realiza en Brooklyn. (Julia Nikhinson/AP)

Era una tendencia en la NBA. Ahora el dominio se confirma: al igual que el año pasado, la primera selección del Draft es un jugador francés. El 2023 fue Victor Wembanyama (San Antonio Spurs) y este año Zaccharie Risacher (Atlanta Hawks). Como si fuera poco, la segunda selección del 2024 también es galo: Alex Sarr (Washington Wizards).

PUBLICIDAD

Es la primera vez que dos jugadores de un mismo país -diferente a EEUU- son el 1-2 de un Draft en la NBA.

Pero Risacher y Sarr (ambos de 19 años) no fueron los únicos franceses en la primera ronda, ya que con el sexto pick, los Charlotte Hornets seleccionaron a Tidjane Salaun (de 18 años) y luego en el lugar 25 los New York Knicks eligieron a Pacome Dadiet (18 años).

¿Por qué ahora la NBA está interesada en los jugadores franceses?

Hay dos clave para explicar el fenómeno de los basquetbolistas galo.

El primero, según un reportaje de AP, es el Instituto Nacional de Deporte, Experiencia y Rendimiento (INSEP por sus siglas en francés), con sede en París y fundado en 1975, que comenzó a entrenar atletas de élite en varios deportes, entre ellos el baloncesto.

Uno de esos productos fue Tony Parker, quien ganó cuatro títulos de la NBA entre el 2001 y el 2018 con los San Antonio Spurs. Otros que siguieron los pasos de Parker fueron Evan Fournier (actualmente en los Detroit Pistons y con 12 años de experiencia en la NBA) y también Tidjane Salaun, seleccionado por los Hornets.

Y el otro factor es que los jugadores franceses se convierten en profesionales en plena adolescencia, lo que se puede estar convirtiendo en una ventaja sobre los jóvenes estadounidenses que luego de la secundaria generalmente disputan una o dos temporadas en el muy competitivo torneo universitario de la NCAA y luego dan el salto a la NBA.

PUBLICIDAD

Parker firmó a los 17 años por Paris Racing, Wembanyama debutó a los 15 por Nanterre, Risacher tenía 16 años cuando jugó su primer partido por ASVEL y Sarr con 18 emigró a Australia para enrolarse con los Wildcats de Perth.

Ninguno de ellos pudo haber firmado antes de los 19 años en la NBA, ya que esa es la edad mínima reglamentaria que establece la liga.

Los franceses comienzan a brillar en la NBA

La decisión de los San Antonio Spurs de seleccionar a Victor Wembanyama -considerada la más importante en la NBA desde que los Cleveland Cavaliers seleccionaron a LeBron James en 2003- dio frutos y el francés de 2,24 mts fue elegido como el Novato del Año para la temporada 2023-2024.

A eso se suma que esta última temporada Rudy Gobert, ahora en los Minnesota Timberwolves luego de nueve años en los Utah Jazz, fue elegido por cuarta vez como el Mejor Defensa de la NBA.

Wembanyama y Gobert, junto Bam Adebayo (Heat), Herb Jones (Pelicans) y Anthony Davis (Lakers) fueron seleccionados al equipo defensivo de la NBA 2023-2024.

Esa dupla de Wembanyama y Gobert, más Fournier, Nicolas Batum (Sixers), Bilal Coulibaly (Wizards), Ousmane Dieng (Oklahoma City Blue de la NBA G-League) y Nando de Colo (ASVEL), ilusionan a los franceses de tener una gran actuación en el básquetbol masculino de los Juegos Olímpicos de París.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último