El experimentado Felipe Seymour, quien este jueves tuvo su presentación oficial como refuerzo de Universidad de Chile para la temporada 2022, le bajó el perfil a las críticas que ha recibido en redes sociales, respecto al momento futbolístico en el que se produjo su nuevo retorno a la “U”.
PUBLICIDAD
Al ser consultado por aquella situación en la conferencia de prensa, el mediocampista de 34 años entregó una extensa respuesta. “Con el tema de las redes sociales hay que tener cuidado. Hoy las redes sociales se han convertido en un termómetro de muchas cosas a nivel social, y ahí hay que hacerse la pregunta de qué tanta relevancia tienen para tomar una decisión o para formular una pregunta. Siguiendo esa misma línea de las redes sociales, también está en la balanza toda la gente que escribe buenas cosas”, partió declarando.
“Tal vez hoy las redes sociales más que un espacio de opinión son un espacio de desahogo, por eso también hay que preguntarse qué relevancia puede tener una red social para tomar una decisión o formular una pregunta”, continuó.
Seymour recalcó que “yo estoy muy agradecido de la gente que me ha hecho sentir su cariño, su apoyo, que estoy en casa, que sé lo que significa estar en la U. Valoro el cariño de la gente que me conoce, de la gente del club, las tías de la cocina, el guardia, ese cariño se valora mucho más que el de alguien que uno no conoce, que está detrás de un celular o de una pantalla, aunque sí respeto cada opinión, cada critica constructiva o cada desahogo”.
“Yo estoy muy agradecido de la gente que me ha hecho sentir su cariño, su apoyo, que estoy en casa, que sé lo que significa estar en la U. Valoro el cariño de la gente que me conoce, de la gente del club, las tías de la cocina, el guardia, ese cariño se valora mucho más que el de alguien que uno no conoce, que está detrás de un celular o de una pantalla, aunque sí respeto cada opinión, cada critica constructiva o cada desahogo”
— Felipe Seymour, por críticas recibidas en redes sociales
En ese sentido, el jugador que vivirá su tercera etapa en el primer equipo de la U manifestó que “hoy la sociedad se basa mucho en el tema de las redes sociales. Tal vez me alargué un poquito, pero creo que es importante hablar de ese detalle que hoy nos dejamos llevar mucho por las redes sociales y hay ejemplos claros”.
“Si fuera por redes sociales, Messi se debería haber retirado de la selección de Argentina, hoy en nuestro país Boric no podría haber ido a una primaria, entonces creo que hay que tener ojo con el tema de las redes sociales. Respeto cada comentario de los hinchas, todo es válido”, cerró.
Las razones para apostar por Seymour
La llegada de Felipe Seymour a Universidad de Chile ha dejado más de una controversia en los últimos días. Tal como lo comentó el propio jugador en conferencia de prensa, la afición se divide entre quienes apoyan su regreso al club que lo formó como jugador, y aquellos que no están de acuerdo con su fichaje, considerando los años que tiene (34) y que en su última etapa en O’Higgins no mostró un rendimiento sobresaliente.
PUBLICIDAD
Aún así, desde el propio club dieron señas de cuáles fueron los motivos que los llevaron a apostar por Seymour en el mediocampo azul, considerando que además tenían otras opciones a la mano, como la renovación de Sebastián Galani o el refichaje de Marcelo Díaz, quien ya fue descartado. El propio gerente técnico de los azules, Luis Roggiero, aclaró las dudas sobre cuáles fueron los motivos que los hicieron decidirse por el experimentado volante. Según dijo, son sus características como jugador y también su personalidad.

En la conferencia de prensa, el propio Roggiero comentó sobre Seymour que “tiene un recorrido en el club. Se incorpora porque nos dará la posibilidad de ser un equipo intenso, posicionarnos en campo contrario con estructura y orden. Además, tiene dotes de competitividad y liderazgo, siempre son bienvenidos y aportan en un plantel”.
Seymour “tiene un recorrido en el club. Se incorpora porque nos dará la posibilidad de ser un equipo intenso, posicionarnos en campo contrario con estructura y orden. Además, tiene dotes de competitividad y liderazgo, siempre son bienvenidos y aportan en un plantel”.
— Luis Roggiero, gerente deportivo de Universidad de Chile
El quinto refuerzo
La llegada de Felipe Seymour a la “U” sigue engronsando la lista de refuerzos del cuadro azul, el cual partió por renovar a su director técnico, el colombiano Santiago Escobar.

A la llegada de “Walala”, como le apodan a Seymour, el cuadro azul también ha cerrado los fichajes del arquero ecuatoriano Hernán Galindez, del zaguero boliviano José María Carrasco, el atacante nacional Jeisson Vargas y el también ariete Ronnie Fernández, quien fue el primero en ser anunciado. A ellos se podrían sumar nuevos nombres en las próximas horas, debido a que el cuadro azul se encuentra buscando más opciones.