Presentado por:

Logotipo
Comercial

Los beneficios de comer jurel: la apuesta de San José para posicionar este producto como fuente principal de proteína y Omega 3

Sus bondades todavía son poco conocidas y sólo un 7% de los chilenos opta por su consumo. Por eso, Nutrisco inició una campaña para reforzar su presencia y ya forma parte de los menús escolares.

jurel san josé

Nutrisco ha lanzado una nueva campaña destinada a dar a conocer los beneficios nutricionales y de sabor del famoso Jurel San José, esta vez en formato lomos de jurel de 160 gramos, despinado y listo para su consumo, disponible en tres presentaciones: natural, en aceite y ahumado.

El Omega 3, presente especialmente en los pescados, es un nutriente clave para la salud y especies como el jurel, biligay y blanquillo son los que contienen más miligramos por gramo de este ácido graso, aportando más de 300 mg por cada de 100 g, según datos del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile.

Sin embargo, al momento de elegir, los chilenos prefieren las especies consideradas “magras”, como la reineta, la caballa o la merluza, que aportan entre 200 y 300 mg por 100 g.

Así lo reveló un estudio de ACS y SECOS, donde la reineta es el pescado más consumido por los chilenos, con un 42% de preferencia, seguida por la merluza (27%) y el salmón (12%). En contraste, el jurel y otras especies ricas en Omega 3 sólo presentan el 7% del consumo.

El objetivo de la campaña es visibilizar que este producto marino, además de ser un alimento básico en los hogares chilenos desde 1956, también es un alimento clave para una dieta saludable y equilibrada, debido a que es una excelente fuente de proteínas (24 gr/100 gr) y Omega 3 (344 mg/100 gr, según el INTA).

“Queremos que las familias chilenas valoren y redescubran este alimento tan nuestro, lleno de sabor y beneficios. Por lo mismo, nuestro propósito con esta campaña es posicionar al jurel como un producto funcional y nutritivo, derribando mitos y educando a nuestra audiencia respecto a sus múltiples beneficios nutricionales, de una manera lúdica", señaló Florencia Barúa, gerente de Marketing Corporativo de Nutrisco. “A través del mensaje ‘Te falta Jurel’, queremos que las personas asocien este alimento con vitalidad, memoria y fuerza, integrándolo en su vida cotidiana con el característico humor chileno", agrega.

El jurel en los menús escolares

Nutrisco y la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) han unido esfuerzos para reforzar la presencia del jurel en la alimentación escolar, incorporando la marca San José en los menús de los establecimientos educacionales. Esta iniciativa también impulsa la presencia de marcas chilenas en los menús escolares, reemplazando productos que anteriormente eran importados desde China.

Si bien este alimento ha sido parte de la dieta escolar durante años, ambas entidades han identificado una oportunidad clave para reforzar su consumo, destacando sus beneficios nutricionales y su impacto positivo en la salud de los estudiantes.

Esta iniciativa se enmarca en la campaña “Te falta jurel”, impulsada por Nutrisco, que busca posicionar a este pescado azul como una alternativa accesible y altamente nutritiva, rica en proteínas y ácidos grasos Omega 3.

“Con esta colaboración buscamos acercar el jurel a la mesa de todos los chilenos en distintas ocasiones de consumo, desde el hogar hasta los comedores escolares, ya que, además de su alto contenido de Omega 3, este pescado es una excelente fuente de proteínas, vitaminas y minerales como la vitamina D, B12, yodo y selenio, lo que contribuye a mejorar la concentración, el rendimiento escolar y el bienestar general de los niños y jóvenes”, comenta al respecto Florencia Barúa.

Tags

Lo Último