Comercial

Conoce la Fundación Corredora por la Vida: una comunidad que acompaña a las mujeres en su rehabilitación post cáncer

La iniciativa que dirige Francisca Larraín cuenta con el programa “You Can Fly”, que entrega soporte emocional, fortalecimiento físico y guía nutricional.

fundación corredora por la vida

El pasado 7 de enero, la coach y mentora Francisca Larraín lanzó la Fundación Corredora por la Vida. Se trata de una iniciativa que lleva años: surgió luego de su tratamiento contra el cáncer de mama y con el fin de acompañar a mujeres en su proceso de rehabilitación post cáncer.

PUBLICIDAD

A través del programa “You Can Fly”, la entidad brinda herramientas y apoyo integral, junto con soporte emocional, fortalecimiento físico y guía nutricional. Ello, considerando lo desafiante que es un tratamiento oncológico, que implica duras sesiones de quimioterapia y radioterapia.

El programa busca ser un espacio de apoyo, empoderamiento y comunidad para aquellas que desean reconstruir sus vidas con energía, confianza y bienestar.

“Este proyecto nace desde la profunda convicción de que ninguna mujer debe enfrentarlo sola. Aquí estaremos para brindarles las herramientas y el apoyo que necesitan para recuperar su fuerza, su confianza y sus sueños, porque todas merecemos volver a volar”, afirma Francisca Larraín, quien preside la fundación.

“You Can Fly”

La premisa que sostiene el programa “You Can Fly” es el creer en el poder de renacer, de encontrar una nueva fuerza y propósito después de la lucha contra el cáncer. Este programa está diseñado especialmente para acompañar a las mujeres en cada paso de su recuperación, ofreciendo herramientas que permitan reconstruir el bienestar emocional, físico y nutricional.

“Queremos que cada mujer descubra que no está sola, que su experiencia tiene un propósito y que, con el apoyo adecuado, puede volver a vivir plenamente, con seguridad y esperanza​​”, indica la descripción del programa, que está disponible en el sitio web corredoraporlavida.cl

“You Can Fly” es un programa de tres meses que aborda cada aspecto de la recuperación, desde el manejo de las emociones hasta el fortalecimiento físico y la nutrición balanceada. La idea es que las mujeres puedan reconectarse consigo mismas a través de ejercicios, apoyo emocional y nutrición, además de fomentar la resiliencia y el autocuidado. Por último, se enfoca en el empoderamiento y en la celebración de los logros.

PUBLICIDAD

La Fundación Corredora por la Vida trabaja con un equipo de especialistas, encargados de guiar a las mujeres para alcanzar sus objetivos de bienestar.

Cabe destacar que “You Can Fly” no es solo un programa de recuperación y empoderamiento, sino que también busca formar una comunidad sólida y amorosa. Cuenta con el apoyo de reconocidas especialistas e invitadas que inspiran y motivan con sus propias historias de superación.

Entre las personas que trabajan en el programa están líderes en nutrición oncológica, yoga, bienestar y coaching motivacional, esta última labor que realiza Francisca Larraín, junto con ex atletas olímpicas que han vivido el proceso de recuperación.

A través del sitio web puedes acceder a los talleres que ofrece la fundación, más una sección de merch y un formulario para donaciones, todo enfocado en sostener esta iniciativa.

fundación corredora por la vida

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último