0 of 8
La Policía de Investigaciones de Chile generó una alianza cooperativa con Prey Inc., empresa desarrolladora de la aplicación Prey Anti Robos, que permite localizar tu teléfono móvil u otros dispositivos electrónicos asociados a tu cuenta (máximo tres) a través de un sistema de localización georeferencial con GPS y triangulación de redes Wifi a las que tu dispositivo se conecte para lograr una ubicación más rápida y precisa.
PUBLICIDAD
También puedes controlar tus dispositivos robados remotamente desde otro dispositivo, de tal forma que puedas bloquearlo, recibir reportes con fotos tomadas desde tu dispositivo (cámara frontal para reconocer al ladrón, por ejemplo) o capturas de pantalla. Además, la app te permite activar una alarma incluso si tu teléfono está en modo silencioso o mostrar un mensaje de alerta personalizado en la pantalla del dispositivo.
El subcomisario José Muñoz, de la Brigada del Cibercrimen de la PDI, explica que para los usuarios es fundamental entender que “bajar la aplicación no es sinónimo de tener el dispositivo asegurado”, ya que se deben seguir ciertos pasos. “Es muy importante configurar el equipo y registrar el usuario para determinar cuáles son los dispositivos asociados a esta cuenta, lo que se puede hacer en el sitio de Prey luego de bajar la aplicación”.
Muñoz destaca además que tras bajar la aplicación y registrar los equipos en el sitio de Prey, y cuando se enfrente a la situación de ser víctima del delito de robo del dispositivo, “se debe reportar el equipo com perdido desde el sitio web. Acá entra la alianza con la PDI, ya que al momento de registrar el dipositivo como robado, se le pregunta al titular de la cuenta si quiere enlazar el dispositivo perdido con la PDI. En ese minuto se le solicitan datos que se deben ingresar de forma fidedigna, como el número de denuncia en el caso de haber hecho la denuncia ante Carabineros, su nomnbre, cédula de indetidad y algún número de contacto”.
Con esto, todos los reportes que la aplicación genere sobre ubicación del dispositivo llegan simultáneamente tanto al usuario como a los funcionarios de la PDI, lo que permite comenzar las diligencias para recuperar el dispositivo robado.
Es muy importante destacar que cuando se realice la denuncia del dispositivo robado en la página de Prey, se genere el enlace con la PDI, porque de lo contrario los reportes sólo llegarán al usuario y no a los funcionarios del Cibercrimen.
La aplicación está disponible para sistemas operativos Android e iOS y se puede descargar de manera gratuita desde las respectivas tiendas virtuales. Para conocer más detalles de esta app puedes visitar PreyProyect.com.