0 of 13
En 1987 apareció por primera ocasión “Street Fighter”, el videojuego arcade de peleas de Capcom; aunque fue “Street Fighter II” de 1991 el que alcanzó el éxito a nivel mundial.
PUBLICIDAD
Precisamente en ese título los jugadores podían elegir a “Ryu”, un peculiar luchador japonés de artes marciales vestido con un traje blanco, una cinta roja que le rodeaba la cabeza, una cinta negra a la altura de su cadera, además de dos cintas del mismo color en cada uno de las muñecas y un extraño poder para eliminar a sus rivales.
Esto es lo que deben conocer sobre el “Hadouken”:
1- “Hadouken”, el característico poder de “Ryu”, consistía en golpe que concentraba la energía, mismo que despidía a distancia en diferentes velocidades.
2- En un inicio, “Ken”, amigo de “Ryu”, también era capaz de usarlo, pero con menor fuerza destructiva.
3- El diseñador de “Ryu” se inspiró en el anime “Space Battleship Yamato” para crear el clásico “Hadouken”.
4- A través de las redes sociales, los usuarios incluso llegan a comparar el “Hadouken” con el “Kame Hame Ha” utilizado por “Gokú” en “Dragon Ball Z”.
PUBLICIDAD
5- Personajes como “Sakura”, “Dan” o “Akuma” también hacían versiones del “Hadouken”.
6- Ha aparecido en otras series como “Mega Man”.
7- En el Reino Unido existe una banda de grindie con el nombre “Hadouken”.
8- Los futbolistas del Arsenal inglés se tomaron una foto en 2013 imitando el “Hadouken” durante su tour por Asia.
9- En japonés, la palabra “Hadouken” signifca: Movimiento Puño ondulatorio.
10- Se obtenía con la combinación: Abajo, diagonal hacia la derecha, derecha y puño.
En la galería de fotos les mostramos los mejores memes del “Hadouken”. Para leer la información desde un smartphone o tablet, seleccionen “ampliar galería” y después “mostrar texto”.