iPhone 6: mejor, más grande, más rápido y diferente a sus hermanos

Cuando la empresa creada por Steve Jobs anunció sus nuevos smartphones nos emocionamos, más que mal iPhone es el equipo referente para el mercado de teléfonos inteligentes desde su salida al mercado en el 2007. Al saber que su tamaño aumentaba, no sabíamos si reír o llorar. Hoy, luego que lo pudiéramos probar en extenso, y a modo de gran resumen, podemos decir que es el primer equipo desde el modelo 3GS, que ofrece una gran evolución y se nota.

PUBLICIDAD

Partiremos diciendo que con el iPhone 6 es un equipo que mejoró los elementos del teléfono en muchas secciones: cámaras (frontales y traseras), interacción del software con el hardware, botones de operación. Pero, lo más relevante a nuestro juicio es que en esta edición, la empresa de Cupertino se hizo cargo de muchos de los comentarios y críticas realizadas por los usuarios a sus equipos anteriores: tamaño de pantalla, rendimiento de batería y un cambio de diseño. 

PANTALLA

Lo primero que resalta a primera vista es el tamaño, ya que con una pantalla de 4,7 pulgadas de superficie, es claramente más grande que su antecesor –el iPhone 5s- que poseía una cara frontal de 4’’. Ahora, ¿sirve?. La verdad que sí. Pese a que el tamaño icónico de las cuatro pulgadas permite tomar el equipo muy cómodamente en cualquier circunstancia, es súper agradable poder tener un mayor espacio para leer correos, revisar fotos o videos, sobretodo a la carrera, en la micro, bus o en auto.

A nivel de detalles técnicos, la pantalla no posee una resolución HD (1336 x 750px) -como otros equipos del mercado-, pero sí da un gran salto para Apple, ya que aplicaron una serie de modificaciones al hardware (como acercar la pantalla lo más posible al display, eliminando “capas” de elementos) lo que hace que el equipo muestre fotos y videos en tonos más reales que antes.

BATERÍA

Típico escuchar a un usuario de iPhone decir “tuve que cargar mi equipo a mitad del día”, o “tengo que andar siempre con un cargador”. Bueno, ahora el iPhone está muy cerca de responder a todos los requerimientos de los “heavy users” y alcanzar la jornada completa sin necesidad de enchufar a la corriente, gracias a sus mejoras en la autonomía de la batería.

PUBLICIDAD

Al compararlo con nuestros iPhone 5s anteriores, la duración de la batería aumento en 25%, nada menor si antes había cargar el teléfono tipo 3 de la tarde. Esto es gracias al nuevo procesador A8, una pantalla que no gasta tanta energía y mayor tamaño de la misma batería, que alcanza los 1.810 mAh (mucho más grande que los 1.560 mAh de su antecesor, el iPhone5s).

Para terminar de describirlo en palabras simples, si se le da un uso moderado, es decir… leer el correo de tanto en tanto, unas dos o tres veces por la mañana, de igual forma por la tarde; revisar las redes sociales unas tres veces en el día; mantener la pantalla en un brillo medio; sacar algunas fotos durante la jornada (unas 8 a 10); grabar un video de unos 3 minutos; escuchando dos horas de música en streaming con Spotity; logramos llegar a las 14 horas de vida útil de la batería. Raya para la suma, por fin una batería que funciona adecuadamente en un iPhone. 

DISEÑO

Los equipos entre el iPhone 4 al 5s tenían un gran parecido en apariencia y diseño. Sus trazos rectangulares, con la barra de metal a los lados…con variaciones mínimas en las antenas y mejoras de las cámaras (tanto frontales como traseras). El iPhone 6, aplicó grandes cambios y su apariencia es bastante distinta, dándole un nuevo aire al equipo con un cuerpo con terminaciones curvas, tanto en los bordes superiores como en los bordes laterales del teléfono.

Este nuevo iPhone mantiene esa apariencia tan distintiva que algunos de sus competidores no logran alcanzar. Es decir, uno ve esta sexta entrega del Smartphone de Apple y lo nota elegante, bien construido, vanguardista, minimalista y dan ganas de tomarlo para usarlo y mostrarlo. En nuestra opinión es un diseño que se ve y aprecia cuidado y lindo.

Ahora, este diseño, ¿es bueno o malo?. Para nosotros la forma de determinar esto es lo cómodo o no, que se pueda sentir en la mano. Y, la verdad, es que sí. Es cómodo de tomar, pese miedo inicial del nuevo tamaño. Esto lo solucionó Apple con “agarraderas” plásticas en los bordes superiores e inferiores del terminal (que se ven como separaciones de otro color sobre la estructura del equipo) entregando una gran maniobrabilidad al equipo.

¡Ojo!. Si lo tienes mal agarrado –como con cualquier otro equipo- se te va a caer. No es la estructura anti-deslizable y resistente que posee el Moto Maxx (busca nuestro review de ese equipo), pero no saldrá volando de tus manos cómo si se resbalara un elemento de porcelana. 

RESUMEN

En un inicio pensamos que el review del iPhone 6 nos saldría difícil, por tener que buscar la diferencias técnicas de un equipo comparado a sus hermanos anteriores. No obstante, fue al revés, gracias a los cambios aplicados al equipo por fuera y por dentro, que se pueden notar a simple vista o emplear un poco el equipo, podemos decir que se nota una evolución.

Con el aumento en tamaño, respuesta de la batería y rediseño del equipo, en nuestra opinión Apple vuelve a posicionar al iPhone como uno de los mejores tres equipos del año (se lanzó el 2014, pero de seguro su desarrollo va a alcanzar para mantenerlo en tope de línea durante todo el 2015).

Tal vez su mayor contra sea sus costos. Es un equipo que efectivamente cuesta caro, partiendo en su versión de 16Gb, con valores que redondean los $85.000 para planes postpago de alrededor de $70.000 en algunos de los principales operadores del país. Pero, si tiene el dinero, el iPhone 6 es una gran máquina a considerar como tu Smartphone de cabecera.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último