0 of 5
Desde el 3 de agosto, a las 12 :00 horas, Canal 13 pondrá al aire “Homenaje Gigante”, espacio que destacará el aporte de “Sábado Gigante” a la televisión nacional e internacional, a través de la revisión de historias, concursos y recordados momentos del programa conducido por Mario Kreutzberger.
PUBLICIDAD
“Lo que estamos haciendo con las miles de horas de grabación de ‘Sábados Gigantes’ es buscar y mezclar contenidos sin seguir una línea de tiempo. En un capítulo vas a encontrar algo ocurrido en el 89, volviendo al 81 y después el 95”, detalla el editor periodístico del espacio que irá a las 12:00 horas, Jorge Modinger.
En ese sentido, lo principal es destacar los elementos por los que “siempre se caracterizó el programa como los concursos, las notas periodísticas y el humor, agregando la interacción de Mario con el público, donde muchas veces aparecían situaciones imprevistas, curiosas y divertidas”, agrega.
Dentro de los hitos que revivirá “Homenaje Gigante” estarán los artistas que empezaron en el programa, tales como Myriam Hérnandez, Luis Jara, Juanes, Chayanne, Raffaella Carrá, Laura Pausini, Shakira, Alejandro Sanz y David Bisbal, entre otros.
También estarán los concursos, donde se verá “la alegría y la emoción de las miles de personas que participaron en una época distinta a la de hoy, en un país mucho más pobre, y se llevaron premios inalcanzables para el momento como un auto o un set de cocina”, apunta Modinger.
El humor igual tendrá su espacio con la recopilación de artistas consolidados en la actualidad, tales como Mauricio Flores, Coco Legrand y Bombo Fica, sumado a personajes icónicos del programa como “Mandolino”, “La Cuatro Dientes” y “Los Valverde”, entre otros.
Los principales hechos transcurridos durante los 53 años de historia televisiva también estarán. Uno de los casos emblemáticos es el paso de Mario Kreutzberger por Roma, donde se mostraron detalles del atentado contra el ex papa Juan Pablo II como la camilla que trasladó al Pontífice al servicio de urgencia y la entrevista al médico que lo atendió.
PUBLICIDAD
Respecto a otra de las secciones irónicas del programa, “La cámara viajera”, el editor periodístico de “Homenaje Gigante” detalla que es “un elemento que estuvo en gran parte del programa, así que en algún momento habrá que poner alguna. Pero el mundo ha cambiado y ahora la gente tiene miles de posibilidades de ver New York o España, así que hay que ponerla en contexto para esa época que era toda una novedad”.
“El foco está puesto en la entretención y creo que en definitiva cuando Mario está animando, intercalando con el público, ocurren muchas cosas que aportan muchísimo, lo que es recolectado por el programa”, concluye Modinger.
Catalina Ruiz Ravello