Showbiz

Animadores de Olmué 2015: "Hace un tiempo que no veíamos un espíritu tan rico en TVN"

 

PUBLICIDAD

Doggenweiler y Elfenbein llegaron por segunda vez a Olmué.

 

Con la producción ejecutiva de Jorge Soissa, lairección general de José Antonio Edwards y la animación de Karen Doggenweiler y Julián Elfenbein, TVN volvió a dar vida este año al Festival del Huaso de Olmué, el que se llevó a cabo entre el jueves 22 y el domingo 25 de enero desde el clásico escenario de El Patagual.

Artistas como “31 minutos”, “Chancho en piedra”, José Luis Perales, “Los tres”, Leo Rey y Cristian Castro, entre otros, fueron parte de la versión 46 del evento que dejó un saldo más que positivo para la red estatal, tanto a nivel de números (rating) como en calidad del espectáculo.

Al cierre de esta nota, faltando el término de la cuarta noche, el Festival del Huaso de Olmué había ido de menos a más en materia de sintonía. El jueves 22 logró una media de 9,1 puntos, siendo el humor de Rodrigo Muñoz lo más visto de esa jornada, quien llegó a 16 unidades. El viernes 23, el promedio de la jornada fue de 12,9 puntos, siendo el humor también, esta vez de Pujillay, lo más visto, alcanzando 19 puntos. En tanto, el sábado 23 llegó a 13,2 unidades, con 21 puntos de peak gracias al humor negro y de crítica política y social de Edo Caroe.

Estas cifras de rating, TVN no las lograba hace varios meses. Cabe recordar que la estación pública ha pasado por un período de “pantalla fría”. Acerca de este reposicionamiento en sintonía producto de Olmué 2015, Julián Elfenbein señala que “para nadie es un misterio que el segundo semestre del 2014 fue extraño, creo que hace un tiempo, desde la final de ‘Top chef’, que no veíamos un espíritu tan rico en TVN”, destacando que “más allá de que te vaya bien, es el espíritu de saber que estás haciendo bien las cosas”.

PUBLICIDAD

El animador agrega a lo anterior que “el número no es tan importante, la noche del jueves no ganó el festival, pero ‘31 minutos’ arrasó y Olmué se quedó con siete de los diez Trending Topic a nivel nacional, y eso algo te quiere decir. Además, nos quedamos con el trabajo hecho, lo importante es la calidad que hemos entregado y el espíritu tiene que ver con hacer bien las cosas. Insisto, más allá de los números, TVN ha hecho un gran festival”.

Por su parte, Karen Doggenweiler manifiesta que “es gratificante y es rico que la sintonía te acompañe, pero comparto con Julián, estamos haciendo las cosas bien. Este festival es una maravilla y hay muchas formas de medirlo, y que bueno que la gente lo valore y lo aprecie”.

En ese sentido, los animadores del Festival del Huaso de Olmué 2015 hacen un buen balance del evento. La figura femenina del espectáculo señala que “segunda vez que estamos en Olmué y el balance es tremendamente positivo, estamos súper contentos y agradecidos, porque finalmente hay que detenerse para agradecerle a la gente, al público de El Patagual, al de las casas y también al equipo de TVN, que hizo un trabajo espectacular”.

Doggenweiler añade que “ha sido un festival redondito, con un público cariñoso y pudimos hacer con Julián lo que nos gusta, que es improvisar y jugar arriba del escenario, entonces nos sentimos muy libres y muy a gusto en El Patagual”.

Por su lado, Elfenbein dice que “es rico lo que sentimos, es exquisito, me pasó el año pasado y me vuelve a pasar este año, Olmué es un lugar muy agradable. Nosotros hemos hecho varios festivales, pero éste tiene una magia especial, desde el lugar que te quedas a dormir hasta el público y esa tribuna que está como encima”, poniendo énfasis en que “el público ha repletado todas las noches y se ríe mucho con nosotros y valora mucho nuestra naturalidad y nuestros juegos, tanto en cámara como en comerciales”.

En relación a esta forma de animar de manera relajada y con hartas bromas y tallas entre ellos, el conductor cuenta que “es nuestra forma de ser, nos conocemos harto, de memoria, y es difícil que uno pueda hacer esto con alguien que no conozca tan bien, porque nos tiramos hartas pachotadas. A nosotros nos gusta y lo pasamos bien. Siempre nos ninguneamos”, mientras que Karen declara que “la gente nos conoce y sabe que cuando uno le dice algo a otro es en buena onda y preferimos quedarnos en comerciales con el público  que ir a aprendernos algo de memoria, que más encima no está, porque no trabajamos con libretos estructurados”.

El factor Caroe

Uno de los puntos altos de Olmué 2015 fue el humor negro y con crítica política y social de Edo Caroe. El comediante declaró que llegó hasta el escenario de El Patagual sin ningún tipo de censura por parte de la televisora nacional y que tampoco recibió retos tras el fin de su rutina, en donde hasta complicó a la alcaldesa de Olmué, Macarena Santelices, por hablar de la UDI y el caso Penta.

En torno a lo hecho por Caroe y que la estación no le haya puesto objeciones, Karen Doggenweiler destaca que “eso habla muy bien de TVN, un canal que le da tribuna a alguien con opinión, pero que, además, dice verdades y con mucho talento. Esa es su gracia. Le dio a todos, pero lo hace con un talento impresionante y las verdades que dice hacen muy bien”, agregando que “demuestra un país que ha cambiado y que necesita estas verdades”.

En tanto, su compañero de animación sintetiza que “es difícil renovar el humor en festivales, pero lo que ha hecho este año TVN con Olmué es para sacarse los zapatos, se apostó por números distintos y los resultados están a la vista”.

Por Nicolás Figueroa, enviado especial a Olmué

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último