Showbiz

Ex productor de Luis Miguel y Fey presenta en Chile su musical infantil

Titulado "La Kalabaza de Pippa", el espectáculo del español José Ramón Flórez trae fantasía para los más chicos.

A mediados de los años 90, José Ramón Flórez, conocido en el ambiente musical como J.R. Flórez, era uno de los productores más cotizados de la industria, habiendo trabajado con Luis Miguel en discos de los 80 como “Isabel” y “Soy como soy”, con Yuri en éxitos como “Qué te pasa”, con Mijares en “Bella”, con Lucero en “Cuéntame” y con Paulina Rubio en “Mío”.

PUBLICIDAD

Y fue en esa época cuando decidió independizarse y producir por su cuenta a artistas cuyas carreras formó por completo. Entre ellos estaban Fey, Onda Vaselina y Alejandra Guzmán.

“Compuse y produje todas las canciones de Fey, como ‘Media naranja’, ‘Azúcar amargo’, y lo mismo con las demás. Gracias a ellos vendí 65 millones de discos sólo en México y me hice de un nombre”, reconoce el autor, quien luego instalaría un estudio musical llamado PKO en Madrid por cuyas instalaciones pasarían artistas como Sabina, Serrat, Bosé, Michael Jackson, Shakira y Lady Gaga.

Pero hace algunos años simplemente se aburrió de la industria musical y cambió totalmente de rubro, aprovechando sus inquietudes personales y su pasado como cantautor y escritor de cuentos. “En un momento tenía canciones escritas para mí y me di cuenta de que la música infantil que se producía en España no tenía nada que ver con los niños. Entonces retomé un cuento que había hecho mucho tiempo antes, uní todo y terminé teniendo un musical en las manos”.

El resultado se llama “La Kalabaza de Pippa” y es un musical diseñado para los niños, con música original y una historia que mezcla semillas de calabaza, mundos mágicos, divertidos personajes y valores como la alimentación saludable, el valor de la amistad, el respeto a los mayores y el cuidado de nuestro entorno. Hasta ahora su éxito es tal que lleva más de 500 presentaciones en España, 150 en México y 30 mil discos vendidos entre ambos países.

“Espero que su éxito se replique en Chile, en España nos sorprendió mucho lo que conseguimos”, dice, agregando que son dos compañías las que realizan montajes de la obra, una en España y otra en México, y que es la mexicana la que se presenta en nuestro país hasta este domingo en el Teatro Nescafé de las Artes.

“La versión mexicana la adaptamos a la idiosincracia local y al acento latino. Es increíble lo que ha ayudado ‘El Chavo del Ocho’ para que la cultura mexicana se pueda difundir por toda América”, ríe.

PUBLICIDAD

¿Y regresaría a la industria musical después de su éxito en los musicales infantiles? “No, estoy totalmente decepcionado de la industria musical. Los discos no se venden, y no es por culpa de Internet, sino por la irresponsabilidad y falta de creatividad de los ejecutivos. Es por eso que no hay talentos nuevos y los sellos se dedican a producir sólo a los dinosaurios de la música”, replica.

Las presentaciones del musical son a las 16 horas a valores entre los 12 y los 22 mil pesos. Niños hasta 10 años pagan 5 mil pesos.

Francisco Ormazábal / Publimetro

Aquí puedes ver un video promocional del espectáculo:

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último