0 of 7
El año pasado Coca Gómez fue reclutada por Telemundo, la cadena latina de EEUU, para adaptar su propia teleserie, “Cerro Alegre”, al público estadounidense. Y ahora, justo cuando la transmisión de ésta acaba de terminar en Miami, la guionista ingresó a trabajar a la competencia, Televisa, para transformarse en una guionista estrella del gigante mexicano.
PUBLICIDAD
“Fue todo muy rápido, conversamos con Televisa y todo quedó listo a fines de junio. Ni alcancé a renegociar con Telemundo”, explica la chilena que con esto tendrá la mayor oportunidad de su carrera. “Me gustaron mucho las condiciones, porque además de que me invitan a innovar y proponer cosas nuevas sobre la fórmula ya conocida, no tengo exclusividad con ellos salvo en México, entonces puedo seguir en EEUU y en Chile con otros canales”.
Mientras, está escribiendo los primeros capítulos de su primera teleserie en Televisa, basada en una historia original suya, ambientada en un contexto totalmente mexicano, y con casi el doble de capítulos que se acostumbran acá. “Van a ser 150 capítulos, hartos más que acá, así que será un tiempo largo de trabajo. Pero como ahora todo es por mail, skype y whatsapp, todo el trabajo de escritura lo puedo hacer desde aquí, salvo cuando toca viajar para reuniones importantes”, explica.
Para la también guionista de “Mujeres de lujo” y “Piel canela”, Televisa es una gran oportunidad y la deja en el peak. “Es algo que yo quería y resultó en un gran momento, muy de repente. Es lo más grande que se puede hacer en teleseries, y a uno se le abre el apetito a probar otras cosas cuando consigue cosas así. Por eso siento que esto va a ser más un nuevo inicio que un punto cúlmine”, dice.
Su próximo sueño, por eso, iría por el lado de las series al estilo estadounidense, como “Breaking Bad”, o británico. “Personalmente me gusta el estilo de la BBC, creo que es mi referente, y hoy cada vez se nota más que cualquier historia potente puede funcionar en cualquier lado. Me gustaría poder hacer series como las que hacen en EEUU, donde el guionista está involucrado en todo el proceso, eso garantiza que habrá una sola mirada sobre todo”, dice.
Francisco Ormazábal / Publimetro