Showbiz

Así son los personajes de "Graduados" en Argentina

La noche del domingo, tras el primer capítulo de “Graduados”, el consenso fue que la producción era un claro avance para Chilevisión -especialmente tras “La sexóloga”-. Sin embargo, se decía que era poco creíble que los mismos actores interpretaran a sus personajes a los 17 y a los 37 años.

PUBLICIDAD

Lo que muchos ignoran es que tenía que ser así. La teleserie es un formato argentino originado por Endemol y televisado por Telefe en 2012 donde los maduros actores se caracterizaban como adolescentes con pelucas y maquillaje grueso. Tal como en la versión chilena.

Los personajes eso sí son los mismos. Con la novedad de que en la versión original Pablo (aquí interpretado por Ricardo Fernández) era más un rockero devenido en empresario que el conservador machista que es en la chilena.

Y tal como en la primera versión, una de las cosas más notables es la banda sonora. Llena de rock latino y temas de los tempranos 90, ya desde su primer capítulo la teleserie apostó por la nostalgia.

Aunque quizás la mayor diferencia entre ambas “Graduados” está en la ambientación. Mientras la versión chilena recrea 1993, aunque aplicando una buena cantidad de íconos ochenteros, la versión argentina se ambienta en 1989, con el rock argentino en boga.

Así, marcando sintonías récord de 37 puntos y con cameos de estrellas de la talla de Charly García, la teleserie marcó a Argentina más o menos del mismo modo en que aquí, aunque con menos éxito, hizo “Fuera de control”. Se volvió la voz y la memoria de la generación de los 80.

En tanto, la versión chilena partió ganando en sintonía un día domingo, pero este lunes en su horario real cayó ante “Pobre rico”, marcando sólo 10 puntos. Por eso, aún está por verse si los 90 recreados por Chilevisión originan esa misma fascinación.

Francisco Ormazábal/Publimetro

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último