Gentileza CHV
PUBLICIDAD
En 1993, Laura Falsetti, “Loly”, era una niña de 17 años, buena y perfecta, con un pololo perfecto, amigos perfectos y una vida ejemplar. Pero su grupo de amigos no era tan perfecto.
Eran los matones que no dudaban en hacer bullying tanto a sus compañeras gordas como a los inadaptados del colegio.
“Loly es la cabra chica buena, la que nunca sabe de las maldades que el resto hace. Es una niña odiable pero porque genera envidia”, explica Fernanda Urrejola, quien interpreta al personaje protagónico de “Graduados”, la nueva apuesta dramática de Chilevisión, que debuta el 4 de marzo a las 20 horas.
Eso sí, aclara, Loly no es del todo inocente de lo que sus amigos hacen, especialmente el más malo de todos, Pablo “Bon Jovi” Flores (Ricardo Fernández). “Loly es bien inconsciente, porque pololea con el taquilla del curso, que es el que hace más bullying”.
Pero su vida dará un vuelco cuando quede embarazada y tenga que madurar de golpe, casándose con Pablo y formando una familia ideal con él.
“Después de eso la Loly es la típica ex compañera que uno se encuentra años después y dice ‘pucha que se avejentó’. Pasó de niña buena a ser una de esas mujeres que se escandalizan por todo”, cuenta.
PUBLICIDAD
Veinte años después su vida tendrá otro vuelco cuando se reencuentre con Andrés, un miembro de los inadaptados con quien tuvo un affaire en el colegio y que la hará dudar de la paternidad de su hijo.
“Cuando se reencuentra con sus compañeros todo le cambia y se le desestructura. De ser la más madura termina siendo la más cabra chica.
Empieza a tener una relación con Andrés, pero es una relación infantil-adulta”, adelanta la actriz, quien en las escenas ambientadas en 1993 tendrá que volver a calzarse el jumper que usó en su debut, hace 10 años, en “16”, y un año después, en “17”.
Eso pese a que de su época escolar la actriz no conserva los mejores recuerdos, según cuenta a Publimetro.
“El colegio era una época súper hostil. Aunque me fascinó vivir esa etapa y recrearla ahora, jamás volvería atrás”, confiesa Urrejola.
Francisco Ormazabal /