Aunque el Presidente de la ANFP, Sergio Jadue, fue despectivo al tratarlo de “subalterno” en el contexto de la pelea entre la dirigencia del fútbol y el gobierno por la hora del partido Colo-Colo- Universidad Católica, Cristian Barra funcionario del Ministerio del Interior ha crecido mucho.
PUBLICIDAD
La gente comenzó compararlo con un personaje femmenino del actor Felipe Izquierdo cuando vio su cara en televisión en agosto de 2010, cuando aparecía celebrando el rescate de los 33 mineros. Como jefe de la División de Gobierno Interior, estaba a cargo de monitorear a los intendentes y ese fue su momento de gloria. Se graduó como hombre de confianza de Rodrigo Hinzpeter, ministro del Interior en esa fecha.
Barra llegó a La Moneda junto con Piñera en marzo de 2010, después de perder las elección a diputado por el distrito 49 en la Araucanía. Durante la campaña, el entonces candidato a la presidencia alojó en su casa en Victoria, zona que abandonó para volver a Santiago, y que su mujer Mónica Fuschloger tuvo que aclarar que “no fue un premio de consuelo” en la prensa regional.
Barra también era presidente metropolitano de RN en tiempos del “Piñeragate” cuando el actual presidente gozaba de gran influencia en el partido y se hicieron cercanos, tanto que el antiguo dirigente Sergio Onofre Jarpa lo apuntó como contratado en Bancard, el holding de Piñera. Como sea, al año siguiente en 1993 fue jefe de campaña de Andrés Allamand, otra de las figuras del partido.
Es ingeniero comercial y con quien si fue socio fue con Miguel Piñera, en su intento de transformar la ex discoteca Eve de Vitacura en una versión chilena del clásico local neoyorquino Studio 54. Pero fracasaron. Era 2002 y el dueño de la propiedad presentó una querella de 8 millones de pesos por “apropiación indebida” de algunos equipos de audio.
Los gobiernos de la Concertación no fueron la mejor época para Cristian Barra que estuvo dos días preso por culpa de sus socios en un fallido restorán montado en 2000. Su ex esposa lo demandó por no pago de la pension alimenticia en 2007.
Barra se fue a vivir a La Araucanía, donde se convirtió en el brazo derecho de Alberto Espina. Pero fue su desempeño mediático en el rescate de los mineros y el dicom límpio lo que hizo que lo vieran con otros ojos, y le dieran una oportunidad de seguir probando su habilidad política.
PUBLICIDAD
Así en abril de 2012 fue nombrado a cargo del plan “Estadio Seguro” una iniciativa muy impopular del gobierno para “pacificar” los recintos deportivos, al que se había plegado sin reparos la ANFP.
Hasta ahora. “Estadio Seguro ha hecho cosas muy positivas, pero hay cosas que hay que revisar. Una revisión de una situación, no tiene porque encender las alarmas de nadie. Nosotros tenemos que defender nuestros compromisos. Había un compromiso con los futbolistas”, dijo Sergio Jadue continuando con la pugna.