En política parace que nada es imposible. Al menos una muestra es lo que ocurre en torno al proyecto de ley que busca implementar una franja de propaganda electoral en televisión abierta, justo seis días antes de las elecciones primarias, programadas para el domingo 30 de junio.
PUBLICIDAD
Dos bloques tradicionalmente opuestos como el “gremialismo” representado por la UDI y el “progresismo” por el candidato Marco Enríquez-Ominami están en contra de que el proyecto de ley se apruebe.
” El duopolio, la Concertación y la Alianza, al más puro estilo de las farmacias y los pollos, se coludieron para sacar una ley ahora, ahora, ahora, lo que va a obligar a los canales a dar 6 días de franja televisiva. Esto es un subsidio de millones de dólares para ellos mismos” alegó ME-O quién se siente perjudicado porque de salir al aire la franja su propuesta de campaña no sería difundida, ya que sólo están considerados los pactos Alianza y Nueva Mayoría.
“Yo les pediría, ya que va a haber franja, que es un abuso, por qué no cambian el día, ya que está anunciado lluvia, de repente hagan una ley les va a convenir, búsquense un día que les quede bien en Julio, que les va a quedar más cómodo, ya que hicieron la ley, vuelvan a cambiar las reglas que les conviene a ellos” continuó alegando el candidato apoyado por el PRO
Sin ser explícitos respecto de él, sus palabras encontraron eco en la UDI, que aunque votó a favor del proyecto, mantiene discrepancias al interior de sus filas, e incluso algunos diputados respaldan presentar un requerimiento al Tribunal Constitucional para impedir la aprobación del proyecto.
El jefe de bancada de los diputados UDI Gustavo Hasbún dijo “Legislar en una semana que solo favorece a los partidos políticos y a los candidatos presidenciales en desmedro de tener proyectos que están durmiendo en la Cámara y en el Senado durante meses, a nosotros nos parece que quienes están actuando de manera irresponsable no somos nosotros sino que son aquellos que están privilegiando los intereses partidistas”
En la misma línea el senador Jovino Novoa aseguró que “Estamos a menos de dos semanas de la elección y estamos en el Senado discutiendo una Franja televisiva para esta Primaria. Me parece que es realmente vergonzoso”
Por último el senador Juan Antonio Coloma admitió hoy que “En la vida no todo lo que convenga hay que aprobarlo, porque también hay que pensar en otros. Hay otros que con toda razón reclaman que puede ser injusto, principalmente los independientes”.