Opinión

Columna de @Televisivamente: El auge de las series y webseries chilenas

 

PUBLICIDAD

Cuando hablamos de series chilenas hablamos de un género poco explorado en nuestra televisión. Somos una sociedad acostumbrada a ver teleseries diariamente que pululan entre el agotamiento y el alargue innecesario de una trama que parece darse vueltas en lo mismo cada cierto tiempo. En las series eso muy rara vez ocurre. De hecho lo bueno que tienen es que si una temporada no ha sido lo suficientemente buena puede decidirse si la producción es cancelada o tendrá una temporada de despedida. La telenovela simplemente se emite aunque la historia no sea lo suficientemente atractiva. Esa es la diferencia que quiero establecer desde el principio. Acá en Chile se confunde a las teleseries con las series fácilmente.

 

La series nacionales han pasado de tener un éxito llamativo (Como es el caso de Los 80 o El Reemplazante) a tener una indiferencia casi total como ha ocurrido con algunas series que actualmente se emiten en pantalla u otras que han pasado sin pena ni gloria. Nuestra sociedad todavía se está adaptando a la idea de poder seguir una historia de manera semanal. Series como Prófugos, Bim Bam Bum, Gen Mishima, Huaiquiman y Tolosa, Cárcel de Mujeres, las adaptaciones locales La Ofis o Casado con Hijos han contribuido a que la producción nacional tome otros ribetes que hace del espectador un acérrimo consumidor de este tipo de producciones.

Hace algún tiempo escuché a una importante autoridad Chilena dentro del mundo televisivo que “hacer series es extremadamente caro”, Puede que esté en lo cierto dependiendo de lo que el nivel de la historia y recursos exija, pero si fueran tan caras como se dice que son no estaríamos hablando del auge de las series online. Producciones de una calidad que ya se querría la televisión aparecen de manera esporádica en las nuevas plataformas de comunicación social. Seguir una historia es tan fácil como ingresar a un link a la hora que se desee en el dispositivo que queramos. webseries nacionales como la oriunda de Concepción Encubierto o Los Jetas (Que luego diera el paso a la televisión) sólo hicieron crecer el catálogo de este tipo de producciones.

Sé que el futuro le tiene una muy buen devenir a las producciones de este tipo. Próximamente se estrenarán la segunda temporada de Los Archivos del Cardenal y un remake de la serie catalana Pulseras Rojas por TVN, MEGA también prepara algunas novedades gracias a su renovada área dramática y en La Red también se espera el desembarco de una serie de humor negro financiada por el CNTV. Es de esperar que los demás canales también aumenten su parrilla programática con este tipo de producciones. ¿Quién sabe?, quizás alguna de ellas sea una exitazo.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último