Economía

CuentaRUT 2.0: BancoEstado renueva su producto estrella con nuevo modelo de cobro y para que puedas pagar Netflix con ella

Entidad tendrá comisiones más bajas y moderniza la tarjeta al incorporarle un chip

En medio de los constantes cuestionamientos que se le hacen a su producto estrella, BancoEstado dio un paso y anunció una serie de cambios a la CuentaRUT para responder a quienes exigen, por ejemplo, eliminar los cobros que se hacen al usarla.

PUBLICIDAD

Esta versión 2.0 de la tarjeta ya está puesta en marcha en cinco sucursales de la entidad bancaria, que incluye un nuevo modelo tarifario, que implicará un costo más bajo.

Así, los usuarios se podrán mantener con las tarifas actuales u optar por un plan que privilegie el uso de los canales propios  BancoEstado (cajeros automáticos y CajaVecina). Por ejemplo, el costo de un giro en un cajero automático BancoEstado o en CajaVecina bajará en este plan de $300 a $200, mientras que aumentará de $300 a $480 en cajeros automáticos de otros bancos. Al mismo tiempo se bajó de $100 a costo $0 la consulta de saldo en los cajeros automáticos y auto servicios BancoEstado.

Desde la entidad afirman que esto busca recoger las inquietudes de sus clientes, en orden a permitir reducir  los costos de uso del producto. Pese a ello, insistió que dos de cada tres usuarios de la CuentaRUT paga menos de $1.000 mensuales.

Ahora con chip

Pero junto con los cambios en los cobros, BancoEstado indicó que esta nueva tarjeta permitirá a los clientes del banco realizar transacciones más seguras gracias a la incorporación del chip EMV.

Pero eso no es todo, según confirmó el propio banco a Publimetro, gracias a un acuerdo con Visa, se podrá utilizar la CuentaRUT para compras nacionales e internacionales. Esto permitirá, por ejemplo, el pago de aplicaciones tan populares como Netflix y Spotify, entre otras

¿Y cuándo estará disponible para todos? Será a final del primer semestre de este año.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último