A través de un comunicado la Radio Universidad de Chile anunció que su director Juan Pablo Cárdenas decidió dejar su cargo y acogerse a la Ley de Incentivo a Retro. Con esta decisión, Cárdenas no solamente saldrá de la frecuencia modulada ya que también dará por terminada su carrera como docente en la Escuela de Periodismo de la misma casa de estudios.
PUBLICIDAD
La renuncia del periodista se da luego de un sumario que se inició el 3 de mayo del año 2017, cuando el rector Ennio Vivaldi instruyó la investigación por denuncias de acoso laboral, sexual y otras irregularidades administrativas. Ese mismo año, pero un mes antes, Nelson Navarro ex productor periodístico de la radio, denunció a través de una carta los malos tratos y despidos injustificados que sucedieron durante la administración de Cárdenas.
En conversación con el diario La Segunda, el profesor del ramo de ética y tratamiento periodístico desestimó las acusaciones y aseguró que «salió libres de todos los cargos» que habían sido imputados en su contra. Además, confirmó que se querellará contra algunas personas por las acusaciones que levantaron en su contra.
El periodista entregó su renuncia al rector hace 15 días la que fue aceptada y acompañada por palabras de agradecimiento del decano, quien le ha reconocido «por su excelente labor que usted realizó en un largo período como Director de Radio Universidad de Chile, tarea difícil, compleja y muchas veces incomprendida”.
Juan Pablo Cárdena obtuvo el Premio Nacional de Periodismo el año 2005 y fue director de las revistas Debate Universitario, Análisis y Los Tiempos, así como del diario electrónico Primera Línea.