0 of 3
La Intendencia Metropolitana autorizó el recorrido de la marcha estudiantil para este domingo 4 de septiembre que se extenderá desde el sector de Plaza Italia pasando por la calzada sur de la Alameda hasta el sector de Los Héroes.
PUBLICIDAD
La convocatoria organizada por la Confech dará inicio a la consigna contra el endeudamiento, específicamente con el Crédito con Aval del Estado (CAE) desde las 11:00 hasta las 14:00 horas.
La idea de realizar una movilización en un día domingo tiene como finalidad generar un ambiente más familiar y que se desarrolle de forma pacífica para apelar a las autoridades un cambio en el actual sistema de pago a la educación superior.
“La característica principal de la marcha es el fin del endeudamiento y del CAE, y queremos recuperar la masividad de las marchas por eso volvemos al día domingo, pero no descartamos hacerlo en días de semana (…) Es importante que el fin del CAE sea el puntapié principal para seguir con otras cosas, en el sentido que los recursos utilizados para este crédito pasen a la gratuidad, ampliando así el porcentaje”, señaló a Publimetro el vocero de la Confech, Patricio Medina.
La propuesta de la Confech es tajante con la eliminación del CAE y no como hace algunos días lo deslizó la ministra de Educación, Adriana Delpiano, con un traspaso de fondos fiscales.
“El CAE tiene dos problemas: como el Estado le traspasa fondos a los bancos, y según la propuesta de la Ministra es que pase a ser un fondo fiscal, pero eso no va en la línea de lo que estamos pidiendo porque sigue existiendo traspaso de fondos públicos a universidades que lucran”, agregó Medina.
El representante de los estudiantes señalo que este viernes mantendrán una reunión con la Confederación Nacional de Trabajadores de Universidades Chilenas (Conatuch) para esclarecer una propuesta.
“El día viernes tendremos un encuentro con la Conatuch para trabajar una propuesta concreta y específica para dejar claro que los porcentajes (35%) se vayan desde el CAE a gratuidad”, finalizó.