Noticias

Utiliza la calculadora de alcohol

Para que pases un muy buen dieciocho y disfrutes, toma todas las precauciones... por esto te dejamos una calculadora de alcohol la cual te podrá decir cuál es tu nivel de alcohol en la sangre

La calculadora de alcohol, se encuentra en el link: http://www.senda.gob.cl/campanas/el-que-maneja-no-toma/calculadora-de-alcohol/ y es una página de gobierno en donde podrás calcular según tu peso, estatura y tragos ingeridos, cual será tu nivel de alcohol en la sangre, además de ello te dirá cuáles serían las penas que te llevarías por transitar en el estado que te marca la calculadora.

PUBLICIDAD

Hicimos una prueba con una persona de 46 años, 70 kilos de peso y 1,73 m de estatura y calculamos su  concentración de alcohol en la sangre al ingerir 2 cervezas (latas) y dos piscolas y el resultado fue el siguiente:

Bajo los efectos de alcohol

Al momento de tu último consumo, el nivel de alcohol en tu sangre llegaba a 0.58 gramos/litro. Según la nueva ley del Tránsito, en esas condiciones estás bajo los efectos del alcohol y no debes conducir un vehículo. Si lo haces, te expones a sanciones y tienes mayor riesgo de sufrir un accidente de tránsito. Con 0,30 g/l de alcohol en la sangre, los movimientos se perturban y existe una subestimación de la velocidad.  Además, disminuyen la agudeza mental y la capacidad de juicio. Con  más de 0,5 g/l de alcohol en la sangre, disminuyen la capacidad de reacción y la percepción del riesgo. Además, se alteran los reflejos y comienza la perturbación motriz. Con más de 0,8 g/l de alcohol en la sangre, se produce una perturbación general del comportamiento y existe un estado de embriaguez importante.

Sanciones

Si no se han causado daños: Multa de entre 1 y 5 UTM y suspensión de la licencia de conducir por 3 meses.

Si se han causado daños materiales o lesiones leves: Multa de entre 1 y 5 UTM y suspensión de la licencia de conducir por 6 meses.

PUBLICIDAD

Si se han causado lesiones menos graves: Prisión en su grado mínimo (1 a 20 días) o multa de 4 a 10 UTM y la suspensión de la licencia de conducir por 9 meses.

Si se han causado lesiones graves: Reclusión menor en su grado mínimo (de 61 a 540 días) o multa de 11 a 20 UTM y la suspensión de la licencia de 18 a 36 meses.

Si se han causado lesiones gravísimas o la muerte: Reclusión menor en su grado máximo (de tres años y un día a cinco años), multa de 21 a 30 UTM y suspensión de la licencia entre 36 a 60 meses, según lo determine el juez.

Reincidencia:En caso de reincidencia, el infractor sufrirá, además de la pena que corresponda, la suspensión de la licencia para conducir por el tiempo que estime el juez, que no podrá ser inferior a 48 meses ni superior a 62 meses.

Atención: Los resultados de este informe están realizados sólo con fines de orientación y no reemplazan a una prueba de alcotest o alcoholemia.

Una página muy útil qyue estamos seguros les servirá este 18

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último