0 of 16
- Paro de la DGAC: aeropuertos funcionan con “regularidad” pese a cancelación de 51 vuelos
- Trabajadores de la DGAC dan inicio a paralización que se extenderá por 48 horas
- Ministro Gómez y paro de la DGAC: “Es inconcebible que se produzca”
- DGAC anuncia paro en aeropuertos para el jueves y viernes
- LAN cancela vuelos nacionales por paro de funcionarios de la DGAC
- Funcionarios DGAC: “El ministro nos invita a dialogar por televisión y no es capaz de llamarnos”
- Esta es la razón por la que el Gobierno envió tropas para suplir paro de la DGAC
El presidente de la Asociación de Funcionarios de la Dirección General Aeronáutica Civil, José Pérez, cifró en 80% el nivel de adherencia al paro en la Región Metropolitana y en un 90% a nivel regional. Sin embargo, ve con preocupación que el Gobierno haya decidido suplir los puestos de los trabajadores en huelga con miembros de las Fuerzas Armadas.
PUBLICIDAD
“Ni se imaginan la tensión que están viviendo nuestros compañeros en regiones. Eso es inédito, es vergonzoso e irresponsable”, aseguró Pérez a Radio Bío Bío, medio al cual indicó además que el Gobierno ha ejercido una “presión militar” con el objetivo de frenar el paro.
En esa línea aseguró además que el Ministerio del Interior estaría creando una “lista negra” para identificar a quienes están participando del paro convocado por los trabajadores de la Dgac.
Como respuesta a estos dichos, Jorge Burgos aseguró que ello no es así. “Si ellos quieren que les aplaudamos el paro, no lo vamos a hacer”, precisó el ministro.
“Rompehuelgas”
Por otra parte, durante la madrugada, el dirigente había acusado al Gobierno de “rompehuelgas” precisamente por usar militares para suplir los puestos de trabajo a causa del paro.
“No puede ser que el Gobierno traiga a funcionarios militares como rompehuelgas. Lo rechazamos enérgicamente“, dijo en esa ocasión José Perez.
PUBLICIDAD
Agregó que esta situación “nos recuerda los tiempos oscuros de Chile”.
Sin embargo, el ministro de Defensa, José Antonio Gómez argumentó que esta medida se encuentra dentro del marco legislativo.
“El artículo 1º de la Ley 16.752 del año 1958 señala que la Dgac será un servicio de la Comandancia de la Fuerza Aérea de Chile. Es decir, el jefe directo del general Villalobos es el Comandante en jefe de la Fach”, dijo el líder de la cartera de Defensa.
“El artículo 27 establece la posibilidad de la destinación del personal Fach en la Dgac. Lo decíamos ayer y lo repito. Nuestra obligación es mantener el servicio público”, agregó el ministro Gómez.
Cabe señalar que los funcionarios de la Dgac se encuentran en paro desde las 00:00 de este jueves y esta movilización se extenderá hasta las 23:59 del viernes.
PUB/JLM