¿Te gustaría recibir notificaciones de las noticias más importantes?
Estos son los perros más exclusivos y caros que existen en Chile
De acuerdo a información de sitios de criadores el valor de algunos de estos animales supera incluso los $4 millones.
PorNathaly Lepe
0 of 29
La raza Komondor es una de las más exclusivas y bastante difícil de conseguir en Chile, no existen datos de precios de estas mascotas. Foto: Reproducción. Imagen Por:
La raza Komondor es una de las más exclusivas y bastante difícil de conseguir en Chile, no existen datos de precios de estas mascotas. Foto: Reproducción. Imagen Por:
La raza Komondor es una de las más exclusivas y bastante difícil de conseguir en Chile, no existen datos de precios de estas mascotas. Foto: Reproducción. Imagen Por:
Los Jack Russel Terrier también son difíciles de conseguir en nuestro país. En criaderos argentinos estos animales tienen un precio aproximado de 6 mil pesos argentinos -unos $450 mil- a lo que se deben sumar os costos de transportes e internación. Fo
Los Jack Russel Terrier también son difíciles de conseguir en nuestro país. En criaderos argentinos estos animales tienen un precio aproximado de 6 mil pesos argentinos -unos $450 mil- a lo que se deben sumar os costos de transportes e internación. Fo
Los Jack Russel Terrier también son difíciles de conseguir en nuestro país. En criaderos argentinos estos animales tienen un precio aproximado de 6 mil pesos argentinos -unos $450 mil- a lo que se deben sumar os costos de transportes e internación. Fo
Los Skye Terrier también aparecen en la lista de los más exclusivos. Tanto así que no existen datos sobre el precio de estas mascotas. Foto: Reproducción. Imagen Por:
Los Skye Terrier también aparecen en la lista de los más exclusivos. Tanto así que no existen datos sobre el precio de estas mascotas. Foto: Reproducción. Imagen Por:
Los Skye Terrier también aparecen en la lista de los más exclusivos. Tanto así que no existen datos sobre el precio de estas mascotas. Foto: Reproducción. Imagen Por:
El Mastín Tibetano o Mastín del Tíbet, es uno de los más caros de esta lista y tan exclusivo que es difícil de conseguir en Chile. Para quienes están interesados en adquirir uno de estos perritos como mascota deben pensar en desembolsar más de $4 m
El Mastín Tibetano o Mastín del Tíbet, es uno de los más caros de esta lista y tan exclusivo que es difícil de conseguir en Chile. Para quienes están interesados en adquirir uno de estos perritos como mascota deben pensar en desembolsar más de $4 m
El Mastín Tibetano o Mastín del Tíbet, es uno de los más caros de esta lista y tan exclusivo que es difícil de conseguir en Chile. Para quienes están interesados en adquirir uno de estos perritos como mascota deben pensar en desembolsar más de $4 m
Los Bullmastif también forman parte de la lista de los más exclusivos y caros, puesto que un cachorro de esta raza puede cotizarse sobre los $800 mil. Foto: Reproducción. Imagen Por:
Los Bullmastif también forman parte de la lista de los más exclusivos y caros, puesto que un cachorro de esta raza puede cotizarse sobre los $800 mil. Foto: Reproducción. Imagen Por:
Los Bullmastif también forman parte de la lista de los más exclusivos y caros, puesto que un cachorro de esta raza puede cotizarse sobre los $800 mil. Foto: Reproducción. Imagen Por:
El Pastos Blanco Suizo es uno de los más conocidos de la lista, sin embargo, eso no lo hace menos exclusivo. A través de redes sociales se ofrecen cachorros de esta raza desde los 700.000 pesos. Foto: Reproducción. Imagen Por:
El Pastos Blanco Suizo es uno de los más conocidos de la lista, sin embargo, eso no lo hace menos exclusivo. A través de redes sociales se ofrecen cachorros de esta raza desde los 700.000 pesos. Foto: Reproducción. Imagen Por:
El Pastos Blanco Suizo es uno de los más conocidos de la lista, sin embargo, eso no lo hace menos exclusivo. A través de redes sociales se ofrecen cachorros de esta raza desde los 700.000 pesos. Foto: Reproducción. Imagen Por:
El Bedlington Terrier es realmente exclusivo. Los ejemplares que existen en el país son muy pocos y no existen datos del valor de uno de estos particulares cachorros. Foto: Reproducción. Imagen Por:
El Bedlington Terrier es realmente exclusivo. Los ejemplares que existen en el país son muy pocos y no existen datos del valor de uno de estos particulares cachorros. Foto: Reproducción. Imagen Por:
El Bedlington Terrier es realmente exclusivo. Los ejemplares que existen en el país son muy pocos y no existen datos del valor de uno de estos particulares cachorros. Foto: Reproducción. Imagen Por:
El Galgo Ruso o Borzoi no es fácil de conseguir en Chile, así que si está interesado en conseguir un ejemplar de esta raza, en Argentina se cotizan a no menos de 450 mil pesos chilenos. Foto: Reproducción. Imagen Por:
El Galgo Ruso o Borzoi no es fácil de conseguir en Chile, así que si está interesado en conseguir un ejemplar de esta raza, en Argentina se cotizan a no menos de 450 mil pesos chilenos. Foto: Reproducción. Imagen Por:
El Galgo Ruso o Borzoi no es fácil de conseguir en Chile, así que si está interesado en conseguir un ejemplar de esta raza, en Argentina se cotizan a no menos de 450 mil pesos chilenos. Foto: Reproducción. Imagen Por:
El Bouvier de Flandres tampoco es común en el país. Es muy difícil de conseguir y no existen datos sobre el costo de uno de estos perritos. Foto: Reproducción. Imagen Por:
El Bouvier de Flandres tampoco es común en el país. Es muy difícil de conseguir y no existen datos sobre el costo de uno de estos perritos. Foto: Reproducción. Imagen Por:
Los Welch Corgi, de la misma raza que tiene la Reina de Inglaterra, son unos de los más caros y su valor puede superar los $4 millones, si es que el cachorro cuenta con todo el pedigree. Foto: Reproducción. Imagen Por:
Los Welch Corgi, de la misma raza que tiene la Reina de Inglaterra, son unos de los más caros y su valor puede superar los $4 millones, si es que el cachorro cuenta con todo el pedigree. Foto: Reproducción. Imagen Por:
En muchas familias, los animales -en particular los perritos- son los nuevos integrantes y cada vez ganan más espacios. El mercado de las mascotas es cada vez más amplio y comprende nuevas alternativas de alimentación, de tratamientos médicos e incluso de belleza. Pero detrás de todo el cariño, la adopción de un animal es un enorme costo que los dueños están dispuestos a asumir, especialmente si los escogidos son perros de raza. Y más si estos son casi únicos.
PUBLICIDAD
En nuestro país existen una serie de razas catalogadas como exclusivas, ya sea por la cantidad de especímenes que existen, o por la rareza del animal. Así lo explica el veterinario y vocero del Kennel Club de Chile, Erwin Flores. El profesor de razas y zootecnia canina plantea que por lo menos existe una veintena de linajes considerados únicos en el país, entre los cuales destacan el Galgo Ruso o Borzoi, el Welch Corgi, el Bouvier de Flandres, el Pastor Blanco Suizo, el Bullmastiff o los Mastines ingleses. A ellos se suman el Pastor del Cáucaso, el Bedlington Terrier, el Skye Terrier, el Jack Russel Terrier, los Pomeranios, los Shiva Inu, los Komondor, los Mastín del Tíbet, los Bulldog francés o los Lhasa Apso.
De acuerdo a información de sitios de criadores el valor de algunos de estos animales supera incluso los $3 millones. Es el caso, por ejemplo, de los animales de raza Löwchen, que supera ese valor. Otro ejemplo del alto valor son los que alcanzan el Bulldog inglés, que se puede encontrar hasta en $2.500.000 y los mastín tibetanos, que superan el millón y medio.
Salud, cuidados y alimentación
Para Erwin Flores, los costos de criar a un animal tienen que ver más con la preocupación de la familia que se va a hacer responsable. “Hay que ver el criador del que se obtiene sea responsable, y no cruce por cruzar”. Pero también la familia tiene que hacer compromisos y considerar, por ejemplo, que cada perro que no va a ser destinado a procrear debe ser esterilizado, es decir, se debe partir asumiendo ese costo.
Los vínculos afectivos también son importantes. “Creo que de ahí se desprenden todas las responsabilidades, porque cuando uno tiene un afecto por el animal, y lo está tratando como un mueble como dice la constitución, uno ya se preocupa como un miembro más de la familia, y cuando llega un miembro de la familia humano, nosotros le damos todas las garantías de una buena calidad de vida”.
Por eso, agrega Flores, no se pueden dejar de lado los cuidados médicos, que para algunas razas son más específicos y pueden considerar un costo mayor. Pero el veterinario insiste que lo más importante es el afecto.
PUBLICIDAD
Sobre la alimentación, la médico veterinario de Royal Canin, Astrid Standen, explica que se debe tener cuidado en que el alimento que se les entrega, sea capaz, primero, de satisfacer la totalidad de las necesidades nutricionales específicas de cada raza, porque todas son distintas, no sólo en tamaño.
Sobre la cantidad, la especialista acota que ello va a depender de los aportes nutricionales del alimento que le estén dando, “de esta forma, si le ofrezco un alimento de pobre valor nutricional, probablemente tendré que dar una gran cantidad y quizás ni siquiera así logre satisfacer sus necesidades, en cambio, al ofrecer un alimento de alta calidad o súper premium, con una ración más pequeña se logran suplir todas las necesidades nutricionales y se reduce considerablemente el volumen de las fecas o desechos que generan”.
“Lo ideal es que la alimentación sea las más adaptada a los requerimientos específicos e individuales de cada animal. En este contexto, debemos considerar la amplia variedad de razas de perros que existen, y todas tienen requerimientos específicos dependiendo de sus características: comenzando por lo más evidente como el tamaño y el nivel de actividad, predisposición genética o tendencia a desarrollar ciertas enfermedades y terminando, incluso, con las particularidades del carácter y el comportamiento. Todo esto va a influir en que sus exigencias nutricionales no sean las mismas, y que una alimentación adaptada a sus necesidades particulares sea preponderante”, concluye.
Más información sobre los precios, puede verla en la galería que acompaña a la nota.
Para leer la información desde un “smartphone” o “tablet”, seleccionen “ampliar galería” y después “mostrar texto”.