Madre de Avilés: "Todavía estamos esperando palabras de Carabineros"

La familia del estudiantes señaló que el accidente de su hijo fue una "muestra de la desnaturalización fehaciente de Carabineros".

Rodrigo Avilés, el estudiante de la Universidad Católica de Chile, dejará hoy el Hospital Clínico, justo cuando cumple dos meses desde que fue alcanzado por el chorro del carro lanza aguas. Su madre señaló que continúan esperando palabras y acciones reparativas de parte de Fuerzas Especiales de Carabineros.

PUBLICIDAD

El equipo médico a cargo del Dr. Patricio Sandoval, señaló que continuará con su proceso y terapia de forma ambulatoria dentro de la red de salud a cargo de psicólogos, kinesiólogos, terapeutas, neurosicólogos que lo ayudarán además con la recuperación física y emocional.

“Está consciente, lúcido y con muchas ganas de seguirse rehabilitando porque el proceso ha sido muy exitoso. Es un proceso que será muy largo”, sostuvo el Dr. Sandoval.

Su madre, Soledad Bravo, explicó que superó cuatro cirugías cerebrales, más de dos semanas en estado de coma. Además dijo que atendido con esmero y dedicación por equipos de salud y excelencia. “Nuestra familia tiene un profundo sentimiento de gratitud, sabemos que está vivo porque muchos chilenos pidieron por su vida”, declaró.

La familia de Rodrigo Avilés también tuvo palabras para las personas que los apoyaron en todo el proceso. “Miles de chilenos marcharon por las calles, miles que no conocimos pero que les damos las gracias. La vida y su potencia vencieron a la muerte, también reconocemos en ese lazo el anhelo de reconstituirnos como una sociedad en la verdad y el respeto, que aprecia el poder de lo colectivo, creemos que esta es la lección que hemos aprendido”, señaló su madre.

Además, Bravo criticó a Carabineros: “Somos una familia deudora del cariño de familiares y amigos, en especial de aquellos que nos acompañaron en Valparaíso, durante los 18 días que permanecimos en la calle dando testimonio de lo que le sucedió a nuestro hijo no fue un accidente, sino que una muestra de la desnaturalización fehaciente de las fuerzas especiales de Carabineros de Chile, institución de la que todavía esperamos palabras y acciones reparatorias”, dijo.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último