Cuáles son las frutas que se deben comer en verano para no engordar

Es sabido que comer frutas es parte obligada de una alimentación saludable, pero todo exceso es dañino y algunas de estas contienen grandes cantidades de azúcar que podrían desequilibrar cualquier dieta.

Frutillas, sandías, duraznos y melones son los frutos estrellas de esta temporada. Gracias a su frescura, muchos las escogen para capear las altas temperaturas que trae la llegada del verano. Pero hay que saber cuáles frutas comer y ser cautos con las cantidades si es que se quiere disfrutar de un verano en forma.

PUBLICIDAD

Pero también hay que preocuparse de que en esta época del año estamos expuestos a mayor radiación solar, haciendo que perdamos más sustancias saludables de nuestro cuerpo, como lo es el gasto aumentado de los antioxidantes naturales que poseemos.

“En realidad todo depende de las cantidades que se consuma, pero moderadamente para estas fechas es recomendable consumir damascos, duraznos, ciruelas, sandía, frutillas, melones, pomelos y naranjas”, explica la nutricionista de Clínica Vespucio, Gladys Valdés.

Por otro lado están las frutas hipercalóricas, de las que hay que cuidarse más “estas son el plátano y la uva. Lo mejor es comer en pocas proporciones, cantidades precisas”, asegura la especialista.

Ojo con el jugo de fruta

Un mal hábito que hay que erradicar es uno del que los chilenos abusan. Este es, que al hacer un jugo natural se le agregue azúcar procesada. Las frutas ya tienen su propia azúcar natural y agregarles más las transforma en alimentos hipercalóricos. “Lo mismo pasa cuando nos hacemos un pote de frutas y le espolvoreamos azúcar encima. Esto no se debe hacer si se quiere adelgazar”, advierte la nutricionista.

Para una dieta balanceada y saludable lo que se recomienda es una proporción de 3 frutas al día, repartidas durante la mañana, almuerzo y tarde. “Esto varía si la persona está embarazada, en donde la proporción aumenta a 4 frutas diarias”, agrega.

PUBLICIDAD

La sandía y el melón son frutas de la temporada de verano que se recomiendan, ya que poseen bastante fibra y agua, lo que los hace buenos diuréticos, indispensables para eliminar ciertas toxinas por la orina. Considerando la cantidad de líquido que contienen, el nivel de azúcar es mínimo.

Para finalizar, la nutricionista de Clínica Vespucio agrega que los duraznos y damascos aportan a nuestro cuerpo vitaminas, principalmente C, minerales y cierta cantidad de azúcar. Tienen pocas calorías, por lo que son recomendados para regímenes hipocalóricos.

Frutas recomendadas:

1. Duraznos. Esta fruta es rica en potasio y vitamina A que ayudan a la vista, a prevenir infecciones gastrointestinales y de la piel, también contribuye al crecimiento y desarrollo, para lucir un cuerpo más fuerte y lleno de energía.

2. Damascos. Además de tener un aporte calórico bajo, el damasco es una gran fuente de vitamina A, por lo que ayuda con los trastornos de la piel en general. Esta fruta además contiene licopeno, sustancia que ayuda a prevenir el cáncer y enfermedades del corazón.  

3. Sandía. Esta fruta no contiene grasa, ni sodio, ni calorías. Entre sus beneficios se cuenta que ayuda a prevenir enfermedades al corazón y además posee un compuesto llamado citrina que se encarga de la estimulación celular, lo que ayuda en la curación de las heridas. La sandía además ayuda a combatir el estrés y por ser un alimento tic en potasio, ayuda a controlar la presión arterial.

4. Melón. El melón está compuesto en un 90% por agua lo que significa que su aporte de calorías es muy bajo. Ayuda a prevenir las manchas de la piel y es un aliado al momento de combatir enfermedades como la artritis. Su alto contenido en vitamina E ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y sus propiedades laxantes permiten al cuerpo eliminar toxinas y neutralizar la acidez.

5. Pomelos. Al comer un pomelo diario se puede lograr una reducción significativa de los niveles de colesterol y de triglicéridos. Su alta concentración de vitamina C ayuda a la eliminación de manchas en la piel y aporta a la estimulación de la producción de colageno, por lo que es beneficioso pata la piel. El pomelo además ayuda a acelerar el metabolismo, por lo que se usa como un aporte en las dietas.

6. Ciruelas. Este alimento es conocido porque mejora el tránsito intestinal y regula la digestión. Pero su aporte a nuestra salud no se queda ahí, la ciruela es una fruta con un gran aporte de vitaminas E, A y C  lo que se traduce en una mejora de los estados depresivos, por su alto aporte en materia de energía.

7. Frutillas. Además de ser bajas en calorías, las frutillas están cargadas de antioxidantes y son un antiinflamatorio natural. Son una fuente rica en vitaminas y un gran aporte para la salud ósea. Las frutillas además son un aporte a la salud visual y ayudan a perder peso porque ayudan a reducir el apetito.

8. Naranjas. Este cítrico posee solo 85 calorías por fruta lo que es de gran ayuda para mantenernos en forma. Entre sus principales virtudes las naranjas poseen beneficios para el tratamiento de enfermedades del corazón, los tratamientos contra el acné, los problemas intestinales, resfríos, entre otros.

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último