0 of 3
Las comunas de Santiago (13,7%), Las Condes (11,7%) y Providencia (8,6%) concentran el 34% de la oferta de comida rápida en la Región Metropolitana, según a un estudio dado a conocer por la empresa de geointeligencia GeoResearch, parte del holding Grupo ALTO.
PUBLICIDAD
El análisis tiene como objetivo investigar la ubicación de comida rápida en la Región Metropolitana, identificando aquellas comunas donde se concentran este tipo de locales, establecer la participación según la localización, e identificar el gasto potencial mensual de los hogares de la Región Metropolitana por concepto de comida rápida, analizando las siguientes cadenas: Doggis, Domino´s Pizza, Lomitón, McDonald´s, Pizza Hut, Telepizza y Tarragona.
En cuanto a las cadenas analizadas, se observa un aumento de locales del orden de un 34,8% a favor del año 2014 (en 2011 había 204 locales de estas 7 cadenas estudiadas y en tres años más un total de 275, mientras que el total de las 28 cadenas de comida rápida suman 664 locales en la RM). Esto se asocia a nuevas aperturas de centros comerciales como es el caso del Costanera Center, Mall Arauco Quilicura y Mall Plaza Egaña.
La mayor concentración de este tipo de localizaciones se observa principalmente hacia el sector centro de la comuna de Santiago, en el límite de ésta con Estación Central, y en la comuna de Las Condes (23,6% y 29,9% del total de localizaciones respectivamente).
Concretamente, en Santiago y Estación Central este fenómeno se asocia principalmente a la localización de formatos Stand Alone, patios de comida y centros comerciales debido a que tienden a mantener su concentración en sectores con alta accesibilidad y flujo constante de personas.
El estudio demostró además que en las comunas de Quilicura y Pudahuel el crecimiento de este tipo de locales registra un crecimiento de sobre un 100% en los últimos tres años.
En cuanto a la participación por cadena, la mayor variación de este tipo de localizaciones se encuentra asociada a la cadena Tarragona (87,5%), seguido por Telepizza (62,8%), Domino´s Pizza (50,0%) y McDonald´s (44,4%).
PUBLICIDAD
La cadena que sufrió variación negativa dentro de este periodo es Lomitón (-47,1%) debido principalmente al cierre de algunos de sus locales por quiebra.
El estudio recoge también que el mayor gasto potencial mensual en cuanto a compras en comida rápida de los hogares de la Región Metropolitana, se localiza principalmente en el sector centro-oriente de la región, en comunas como Santiago, Providencia, Ñuñoa, Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea.
Este gasto potencial alcanza un total de $ 49.865.349.226 aportados por los 1.914.308 hogares que componen la región.
El estudio observa que para el año 2014, la localización de locales asociados a la venta de comida rápida sigue la misma tendencia que la dispersión de este tipo de locales en el año 2011, es decir, se encuentran localizados en torno a ejes viales principales y patios de comida establecidos como centros comerciales, por lo que las características geográficas de su localización no han variado mayormente.