La historia del idioma Selknam: la lengua extinguida de los onas de Tierra del Fuego

Exterminada a principios de siglo XX. Experto relata cómo desapareció este habla, a propósito de un estudio británico sobre las lenguas que están en peligro de desaparecer.

Según un reciente estudio de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), encabezado por el zoólogo Tatsuya Amano, el 25% de las lenguas del mundo se encuentra en peligro de desaparecer.

PUBLICIDAD

Durante la investigación se analizaron los actuales idiomas del orbe bajo el mismo criterio con que se clasifican las especies animales amenazadas, esto considerando aquellas lenguas que cubren un rango menor a 20 kilómetros cuadrados.

A propósito, acudimos a Patricio Abarca, experto en letras hispánicas de la Universidad Mayor, quien nos entregó un panorama de los idiomas no oficiales en nuestro país.

“En Chile, actualmente existen programas de estudio para la preservación de lenguas indígenas para comunidades, enseñándose el Aymara, Quechua, Mapudugún y Rapa Nui. Esto contribuye de manera importante a la preservación de la cultura originaria y a la valoración”, manifiesta.

Sin embargo, el entendido advierte que estos “constituyen esfuerzos limitados si no se realizan otro tipo de iniciativas sociales que permitan visibilizar socialmente y darles un lugar en la cultura y en la cotidianidad”.

Selknam: la lengua extinguida de los onas

“Respecto a la lengua Selknam, proviene de las lenguas Chon que agrupa a una serie de lenguas de la patagonia. Una de las particularidades sintácticas de esta lengua es que el sujeto de la oración iba al final de ella, a diferencia del español en donde comúnmente colocamos al principio”, explica el académico.

PUBLICIDAD

“Aunque se afirma que los últimos hablantes vivieron en la década de los 80, no más de 8 personas, la población Selknam fue exterminada a principios de siglo XX producto de un genocidio de los habitantes de Tierra del Fuego, impulsado por colonizadores y dueños de ganaderas que invadieron la región”, asegura Abarca.

Una lengua que, según los expertos, no logró permanecer tras la colonización, perdiéndose entre los vientos y los fiordos de las tierras más australes del planeta.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último