0 of 8
Santiago, Temuco, La Serena, y Valparaíso fueron algunas de las ciudades que se plegaron ayer a eso de las 19 horas a la marcha organizada por animalistas en contra del nuevo decreto de la Ley de Caza. En el caso de la Región Metropolitana, la movilización empezó en Alameda con Ahumada y debió lidiar con un fuerte contingente policial.
PUBLICIDAD
La polémica reside en que la nueva normativa impulsada por el Ministerio de Agricultura (que está a la espera de ser publicada en el Diario Oficial), permite la caza de perros asilvestrados, lo que según explican en el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) responden a canes que viven en zonas silvestres y que atacan en jaurías los animales de ganado.
Sin embargo, para los animalistas esto no es más que una excusa: “Es un truco, no es así. Sucede que la Ley de Caza sólo puede versar sobre animales silvestres y cuando hablemos de perros estamos hablando de animales domésticos de compañía. El tal perro silvestre no existe, es una total falacia”, explicó en conversación con Publimetro la directora de la ONG Pro Animal Chile, Patricia Cocas, quien anunció una querella en contra del Ministerio de Agricultura por este tema.
En tanto el director nacional del SAG, Horacio Bórquez, aseguró que existen dos motivos para cazar animales asilvestrados: cuando generan problemas ecológicos y cuando hacen daño en lo que el hombre produce.
Con respecto a estos perros en discusión, recalcó que ya no son domesticados cuando no están al servicio del hombre, y que en el caso de los asilvestrados, atacan el ganado para sobrevivir y viven en jaurías en los bosques, los que ya los hace parte de los apuntados por la normativa: “Hay una enorme confusión entre lo que son los animales salvajes que han perdido su condición doméstica y que tienen que transformarse en cazadores para sobrevivir y que incluso pueden atacar estando satisfechos. Se cree que la ley apunta al perro vago urbano y no es así”, recalcó la autoridad.