0 of 20
Con gran afluencia de público, entre ellos, representantes de las FFAA y de Orden, de la Municipalidad de Santiago, del sector de la construcción, empresarios de las inmobiliarias, y numerosos periodistas, luego de las palabras de bienvenida que brindó el presidente de Fisa, Andrés Van Wersch, y la intervención del presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Daniel Hurtado Parot, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez Mackenna, expuso brevemente sobre dos aspectos muy relevantes del sector: Reconstrucción Post- terremoto y Subsidios Habitacionales.
PUBLICIDAD
“Esta Feria yo creo que contribuye a un objetivo muy importante que tiene el Gobierno del Presidente Piñera, el Ministerio, que es que los subsidios que se entregan se transformen lo más rápido posible en viviendas reales, y, por lo tanto, ayuden a lograr el sueño tan anhelado de la casa propia”.
94% de las viviendas ya están reconstruidas
Continuó su alocución recordando que particularmente a este Ministerio de la Vivienda le ha tocado gobernar en tiempos difíciles, asumiendo un rol muy importante en la reconstrucción total o parcial de viviendas, haciéndose cargo de 222.000 familias chilenas.
Al respecto, con mucho orgullo el ministro Pérez citó las cifras de marzo. “El 94%, es decir, 210.000 de esas 222.000 familias ya tienen su solución entregada o en proceso de construcción, lo que sin ninguna duda constituye yo creo un logro muy importante. Queda todavía una parte relevante de la tarea y tenemos que cumplir el requerimiento del Presidente de hacer esto en los cuatro años de su Gobierno. Yo creo que si lo logramos va a ser un hito muy importante, porque si uno compara con otras experiencias internacionales, en países bastante más poderosos que el nuestro, en desafíos similares se han tomado 8 ó 10 años”.
La autoridad de la vivienda dijo que en todas las instancias internacionales en que ha participado, siempre encuentra mucha admiración e interés por ver cómo se ha llevado adelante el proceso de reconstrucción en nuestro país, “que es una tarea gigantesca, equivale a tener que reconstruir ciudades como Rancagua, Talca, Concepción y Talcahuano”, enfatiza Pérez Mackenna.
220 mil familias han postulado a los Subsidios de la Clase Media
Sobre el tema de los Subsidios de la Clase Media, el ministro aseguró que “han postulado ya cerca de 220.000 familias, se han entregado cerca de 90.000 subsidios; por lo tanto, la tasa de asignación a las postulaciones ha sido muy buena y los procesos de postulación han sido ejemplares. Se abren, están abiertos por tres semanas y a los 30 días se publican los resultados del proceso por estricto orden de puntaje, casi como la PSU, y eso también ha dado mucha confianza a las personas de participar en esto. Créanme. Yo tengo mucho contacto con los postulantes, con los beneficiarios, y eso también le ha dado credibilidad y transparencia al proceso y, por lo tanto, sustento a la ciudadanía”.
PUBLICIDAD
Después de continuar con las mejoras en los Subsidios del Minvu, el ministro Pérez anunció que en la Expovivienda “65% de las 12 mil viviendas que hay aquí, pueden aplicar al Subsidio de la Clase Media que están entre las 600 y 2.000 UF. Así es que estamos muy contentos de eso. Habrá aquí una atención permanente del Minvu, capacitando, atendiendo consultas para quienes quieran postular. Así es que felicitaciones por esta iniciativa y ojalá que esta Feria sea un gran éxito y podamos concretar que muchos Subsidios de Clase Media se transformen en la anhelada vivienda propia”.
Concluidas sus palabras, el ministro de Vivienda y Urbanismo efectuó el corte de la cinta tricolor, dando por inaugurada la feria inmobiliaria más importante del país. Acto seguido, inició un recorrido por cada uno de los stands, y en el de la Inmobiliaria PY jugó en la máquina electrónica para ganarse un bono de descuento por $500.000, $1.000.000 y $3.000.000, en la compra de la vivienda, pero lamentablemente el resultado fue: “Siga participando”.
Cabe destacar que otro stand que tiene juegos de bonos, es el de Brotec-Icafal. Este expositor cuenta con una ruleta para entregar bonos de $250.000, $500.000 y $1.000.000 a los interesados en sus proyectos, y aseguran que “todos tienen premios”. Pero, debemos contarle que el stand más visitado en la inauguración de la Expovivienda fue el de Casas Publimetro, allí los asistentes fueron recibidos con tortas, galletas, y otras delicias, y gratuitamente pudieron fotografiarse en un set profesional que simulaba ser la terraza de un departamento en altura, con una amplia vista a la ciudad, y luego llevarse la foto enmarcada como si fuese una portada real de la revista Casas. También en este atractivo stand las personas pudieron retratarse digitalmente con un profesional del arte.