Ciclistas ahora se oponen al uso obligatorio del casco

Critican que este sistema de seguridad sólo protege de un vehículo si éste se moviliza a menos de 23 km/hora.

Legislación: Aparece en el Decreto 22 publicado el 20 de mayo de 2006. Artículo 18. El casco protector exigible a los conductores de bicicletas y sus acompañantes que transiten en las zonas urbanas, deberá cubrir al menos la parte superior de la cabeza y permanecer fijo a ella mediante una cinta o correa que lo sujete por debajo de la barbilla asegurado mediante hebillas, trabas u otro dispositivo similar.  

PUBLICIDAD

Existe un debate sobre si real­­mente protege usar cas­co al andar en bicicleta.

Una de las razones por la que los ciclistas están en contra de esta normativa es que el casco sólo protege a una persona de un automóvil si éste viaja a menos de 23 kilómetro por hora.   “Puede proteger para pe­que­ñas caídas subiendo un cerro, pero no en la ciudad si los vehículos andan a 60 kilómetros por hora”, ex­plicó a Publimetro Caroline Moren de A­rri­ba ´e la chancha.   El desincentivo para an­dar en bicicleta es otro tema que trae la exigencia de esta medida de seguridad.   Incluso Ricardo Jerez de Furiosos Ciclistas recibió denuncias de que en algunos sectores rurales estaban exigiendo cascos, por lo que había decaído el uso de este tipo de transporte notoriamente.   Otro problema es que no se ha especificado algún sello de calidad  para los cascos. Por eso en 2005 un grupo de ciclistas de Arriba e´ la chancha salieron a las calles con pelelas y coladores en las cabezas, ya que cumplían con la ley.

Cuando en Australia se comenzó a exigir el uso del casco al andar en bicicleta, el uso de este medio de transporte bajó en un 29%, 22% disminuyeron las lesiones en la cabeza de ciclistas y aumentó en un 10% el riesgo para quienes usan este medio de transporte.

Según Moren, el riesgo puede aumentar debido a que para el conductor de vehículo al ver a un ciclista con casco, piensa que éste está más seguro.

“El automovilista ve más seguro al ciclista y toma menos distancia para adelantar”, explicó.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último