Una carrera que se inicia este semestre en la Universidad Arcos es la de Community Manager. Los estudios de ramos como “Marketing político“, “Redacción Creativa” y “Comunidad y Redes“, entre otros, dura cuatro semestres y en la universidad aseguran que ya cuentan con periodistas matriculados.
Esta misma institución abrió en 2007 la extraña, para esa época en Chile, carrera de Diseñador de Videojuegos. Hasta hoy siguen recibiendo cerca de 25 estudiantes por curso.
En el Instituto Profesional Providencia se puede estudiar durante 5 semestres para ser Técnico en Prevención y Rehabilitación de Adicciones. Según el sitio web del instituto el campo ocupacional de estos egresados considera equipos de salud, instituciones de rehabilitación, instituciones educacionales, equipos de prevención en empresas o libre ejercicio.
En la Universidad Arcis ofrecen la carrera técnica de Planificación y Gestión Local Participativa. ¿Qué significa eso? Según la definición que entrega la propia institución es “un espacio de formación que mira críticamente los fenómenos que hoy cruzan transversalmente nuestra realidad como continente y país”. Según la explicación la carrera tiene un enfoque social, ya que se ven temas como la desigualdad, la pobreza y la exclusión.
La Universidad de Valparaíso presenta la opción de convertirse en Socioeconomista. La carrera que dura 10 semestres y que se encuentra actualmente en proceso de innovación curricular, según informan en su sitio web, es ofrecida en Chile de forma única por la Universiad de Valparaíso. El campo laboral se centra en actividades de investigación, intervención social y formulación de proyectos.
En el Instituto Carlos Casanueva se ofrece la carrera de Naturopatía. En 8 semestres se le enseña los estudiantes técnicas como Iridología, Reflexología y Anamnesis. Este oficio del área de la salud, no busca sanar a los pacientes, sino que la idea es recuperar la salud de éstos. Una de las fórmulas que se utiliza para lograr esto es la nutrición.