Aún se investiga la muerte de la joven que se desvaneció en la montaña rusa “Boomerang” de Fantasilandia y que minutos después falleció por una falla cardíaca.
PUBLICIDAD
“Una muerte súbita es cuando persona sana sin ninguna predisposición fallece en forma brusca”, explicó el docente del postítulo de urgencias de la Universidad San Sebastián, el doctor Sergio Alvizú.
El médico dijo que en más del 95% de estos casos se trata de personas con una patología cardiológica y que ante un estímulo particular se gatilla una arritmia.
“La mayor parte de estos juegos están bien estudiados en la medida en que producen aceleración y una fuerza de gravedad fuerte pero ninguna de ellas alcanza a ser dañina”, comentó Alvizú.
Según el doctor, alguien que tiene antecedentes familiares de muerte súbita debiera evitar los juegos de este tipo .
La forma de evitar estos casos es realizando reanimación básica hasta que llegue un equipo especialista.
“Uno puede enseñar esta reanimación a quienes manejan los juegos y a los profesores que trabajan con niños chicos también debieran saberlo”, explicó.
PUBLICIDAD
El problema es que en Chile no muchos manejan esta técnica, agregó el médico.
“En Chile hay una probabilidad muy baja de sobrevivir a estos casos”, dijo.