Eduardo Cabra, integrante del dúo puertorriqueño “Calle 13”, está en nuestro país para participar del encuentro AMPLIFICA, organizado por el Consejo de la Cultura y del cual entregó detalles a Publimetro. Además, entregó detalles de su supuesta separación de “Residente” y su futuro profesional.
Hoy y mañana se realizará el encuentro internacional AMPLIFICA, realizado en nuestro país para pensar y hablar de música. Este evento, organizado por el Consejo de Fomento de la Música de Chile (CNCA) es un espacio de formación para agentes de la industrial musical en Chile.
El encuentro, a efectuarse en el Centro de Extensión Douc UC Valparaíso, tendrá como foco temático específico de técnicos en sonido y producción artística, para lo que tendrá importantes expositores como Tweety González (productor de Soda Stéreo y Fito Páez), Juanchi Baleirón de “Los Pericos” y Visitante, productor e integrante de “Calle 13”, quien conversó sobre el evento con Publimetro, junto con entregar detalles de su carrera profesional.
-¿Qué te llamó la atención del AMPLIFICA?, ¿por qué decidiste participar en este encuentro?
Está siempre chevere el asunto del intercambio cultural, conectar con la gente y es parte de la producción. Hace como 4 o 5 meses me ofrecieron venir para acá y rápidamente dije que sí, porque se trata de que la gente pueda aprovecharse de lo que pase en la actividad, de lo que yo pueda hablar a su favor y también voy a tomar cosas de ellos, es una retroalimentación.
-Respecto a tu participación como expositor, ¿qué es lo que le entregarás a los asistentes?
Para mí es muy importante entregar como tema que la comunicación que se da en el proceso de producción, donde se da emoción y se lucha por cada tema que se propone, por que si estás buscando conectar con la gente y que ellos se emocionen con lo que se está entregando, se tienen que crear las condiciones con sinceridad y realidad con la que se construye el tema, desde el momento de la composición y la producción. En otras palabras, hablaré de la emoción e intención con la que uno debe registrar en una grabación para lograr la conexión con la gente.
-Desde tu experiencia como productor, ¿cómo ves la industria chilena y latinoamericana?
Cada región tiene su particularidad y en años recientes con agarrar cosas de todos lados, por la internet y globalización, es importante darle el toquecito regional que identifica cada propuesta para hacerlo algo chevere, porque eso le da la luz a las propuestas.
-¿Cuál es tu invitación a la gente sobre AMPLIFICA?, ¿qué se va a encontrar allí?
Quiero que se fomente el debate. En el momento de conceptualizar y traer una producción, lo importante es que haya una buena comunicación, por lo que quiero que pase lo mismo, que no sea sólo un monólogo, que se fomente la interrupción que permite desarrollar el tema, me encantaría que pasara.
-Hablando de otros temas, ¿en qué estás en tu carrera musical?
Hace unas dos semanas comenzó un rumor de separación, pero simplemente es una pausa de la propuesta (Calle 13) y cada uno está desarrollando proyectos independientes. Por mi parte, estoy con varios temas en agenda con diversos intérpretes, que me tienen concentrado como productor, y otro personal que estaré trabajando en estos meses. Es importante traer nuevas ideas, luego de 10 años sin parar, así que nos estamos dando el tiempo de hacer cosas que queríamos hacer hace tiempo.
Catalina Ruiz Ravello