¿Te gustaría recibir notificaciones de las noticias más importantes?
Fotos: Así era Siria antes de vivir en guerra
PorMiguel Velazquez
PUBLICIDAD
0 of 30
Quien ofició una misa en el Estadio Abbasid Foto: Getty Images. Imagen Por:
Su visita duró cuatro días y fue aplaudido tanto por musulmanes como católicos Foto: Getty Images. Imagen Por:
Visitó la iglesia de San Juan en el pueblo de Quneitra Foto: Getty Images. Imagen Por:
Ahora, el Museo del Holocausto en Estados Unidos aseguró que ISIS cometió precisamente un holocausto en contra de los yazidíes y católicos Foto: AFP. Imagen Por:
Esto, al atacar sus comunidades, como Sanyar, y tratar de eliminarlos. Foto: AFP. Imagen Por:
Foto: Getty Images. Imagen Por:
2. Las relaciones internacionales de Bashar Al-Assad Foto: Getty Images. Imagen Por:
Durante los primeros años de su gestión, Al-Assad sostuvo encuentros con otros líderes mundiales Foto: Getty Images. Imagen Por:
Se reunió con Tony Blair, entonces primer ministro de Inglaterra, en diciembre de 2002 Foto: Getty Images. Imagen Por:
Con José María Aznar, presidente del gobierno español en 2001 Foto: Getty Images. Imagen Por:
Con Mohammad Khatami, presidente de Irán en 2003 Foto: Getty Images. Imagen Por:
Con el Rey Juan Carlos de España, en 2004 Foto: Getty Images. Imagen Por:
Foto: Getty Images. Imagen Por:
Y con el presidente Vladimir Putin en 2005; uno de sus más fuertes aliados hasta el momento Foto: Getty Images. Imagen Por:
Ahora, su gobierno es duramente cuestionado por líderes mundiales. Recientemente el presidente Barack Obama mencionó que la guerra en el país no terminará hasta que no salga Assad del poder Foto: Getty Images. Imagen Por:
3. La vida en Siria Foto: Getty Images. Imagen Por:
Era una de las regiones más visitadas por turistas de todo el mundo Foto: Getty Images. Imagen Por:
Existía una amplia diversidad cultural entre los habitantes, Foto: Getty Images. Imagen Por:
Foto: Getty Images. Imagen Por:
Foto: Getty Images. Imagen Por:
4. Así lucía la frontera con Irak Foto: Getty Images. Imagen Por:
Foto: Getty Images. Imagen Por:
Durante 2015, miles de personas han cruzado la frontera, buscando una vida mejor en otro lugar Foto: AFP. Imagen Por:
Esta era parte de las escenas cotidianas en el país Foto: Getty Images. Imagen Por:
Y ahora, estas son las escenas que vemos diario en Siria Foto: AFP. Imagen Por:
Foto: AFP. Imagen Por:
Foto: AFP. Imagen Por:
Foto: AFP. Imagen Por:
Foto: AFP. Imagen Por:
Niños jugando, un Papa recorriendo sus calles, líderes mundiales conversando con su presidente… Siria ha cambiado de gran forma durante los primeros años de este nuevo siglo.
Durante el Foro de Asociación Económica Asia-Pacífico (APEC), celebrado en Manila, Filipinas, el presidente Barack Obama habló en contra del terrorismo y explicó la actual guerra que se vive en Siria no terminará hasta que el presidente de ese país, Bashar al-Assad, deje el poder.
Así cambió la Gran Mezquita de Damasco
Y la mezquita omari en Deera
Durante la guerra civil de los últimos cinco años, esto es parte de lo que ha pasado en el país: en marzo de este año, el informe “Alienación y Violencia: El impacto de la crisis en Siria 2014″ de Naciones Unidas mostró el drástico cambio: en 2010 la esperanza de vida era de 76 años en promedio para ambos sexos. EN 2014 bajó a 56.
Además, de acuerdo a un reporte de “The Economist“, su población se redujo de 20.9 millones a 17.6 millones de personas en el mismo periodo; la gran mayoría huyendo como refugiados.
PUBLICIDAD
Además, cerca de 200 mil sirios han muerto, ya sea víctimas de la guerra civil entre rebeldes y el gobierno de Bashar Al Assad o por acción del grupo terrorista “Estado Islámico“, señaló el Centro de Investigaciones Políticas de Siria.
En la galería de fotos podrán conocer más datos para entender el cambio en la vida de Siria.