Este primero de diciembre comienza la cuenta regresiva para despedir al año 2014. A continuación, hacemos una recopilación de 30 hechos que marcaron, en mayor o menor medida, el año que se acaba y que probablemente hayan olvidado.
PUBLICIDAD
Enero
- 6 de enero: Muere asesinada la actriz venezolana Monica Spear.
- 22 de enero: Mueren cinco personas en enfrentamientos entre manifestantes y la Policía en Kiev, Ucrania. Son las primeras víctimas mortales de la crisis ucraniana.
- 27 de enero: La Corte Internacional de Justicia de La Haya da a conocer su fallo sobre la delimitación marítima entre Chile y Perú.
Febrero
- 2 de febrero: Elecciones presidenciales en Costa Rica, El Salvador y Tailanda. Estas últimas fueron boicoteadas.
- 12 de febrero: Dos estudiantes mueren en Venezuela como parte de las manifestaciones estudiantiles convocadas por la oposición al gobierno de Nicolás Maduro.
- 21-22 de febrero: El Presidente Victor Yanukóvich abandona Ucrania, en medio de una serie de protestas
- 22 de febrero: En México es capturado Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Marzo
- 6 de marzo: El parlamento de Crimea votó a favor de convocar un referéndum para separarse de Ucrania y adherirse a Rusia.
- 8 de marzo: Desaparece el vuelo MH 370 de Malaysia Airlines con 239 personas a bordo. Hasta el momento no ha sido encontrado.
Abril
- 1 de abril: Un terremoto magnitud 8.2 sacude a Chile, dejando como saldo seis muertos.
- 3 de abril: Malí anuncia que han aparecido casos sospechosos de la fiebre hemorrágica del virus de Ébola, el cual hasta ese momento había causado 87 fallecimientos en Guinea, 7 en Liberia y 2 en Sierra Leona.
- 5 de abril: Panamá inaugura su metro. Es el primero en toda América Central.
- 15 de abril: Eclipse lunar produce el fenómeno de la Luna roja o Luna de Sangre.
Mayo
- 10 de mayo: Termina el festival de la Canción de Eurovisión. Gana Conchita Wurst, de Austria; quien desata polémica alrededor del mundo por ser una mujer transexual.
- 25 de mayo: Elecciones presidenciales en Colombia y en Ucrania.
Junio
PUBLICIDAD
- 2 de junio: El Rey Juan Carlos I, de España, anuncia su abdicación.
- Julio
- 4 de julio: El Parlamento de Rusia perdona el 90% de la deuda que Cuba contrajo con la extinta Unión Soviética.
- 5 de julio: Surge el grupo Estado Islámico.
- 17 de julio: Es derribado el vuelo MH17 de Malaysia Airlines.
- 23-24 de julio: Accidentes aéreos de TransAsia Airways (48 personas) y 5017 de Air Algérie (116 personas).
Agosto
- 24 de agosto: Sismo en Napa, California. Se reportan más de 20 mil casas sin electricidad.
Septiembre
- 6 de septiembre: La NASA confirma haber descubierto una colisión de asteroides que podría originar un nuevo planeta parecido a la Tierra
- 18 de septiembre: Escocia vota “no” a su independencia.
- 26 de septiembre: Desaparecen 43 estudiantes de Ayotzinapa, en Guerrero, México.
Octubre
- 17 de octubre: Argentina envía el ARSAT-1 al espacio. El primer satélite de su historia.
- 31 de octubre: En Burkina Faso, un Golpe de Estado termina con 27 años de gobierno de Blaise Compaoré.
Noviembre
- 1 de noviembre: El Tribunal Constitucional de Ecuador autoriza a la Asamblea Nacional introducir la reelección indefinida a todos los cargos públicos de sufragio popular. Con esto, el presidente Rafael Correa podría gobernar más allá de 2017, año en que termina su mandato.
- 3 de noviembre: Abre sus puertas el One World Trade Center, edificio que sustituyó a las Torres Gemelas.
- 9 de noviembre. Cataluña vota su independencia de España, en un referéndum no reconocido por el Gobierno Español.
- 30 de noviembre. Segunda vuelta electoral en Uruguay. Regresa a la presidencia Tabaré Vázquez, presidente de 2000 a 2005.