En estos países se comen a las iguanas

Ante la escasez que atraviesa Nicaragua, el gobierno propuso comer carne de iguana.

PUBLICIDAD

Según publicó diario El País, “uno de esos asesores, Guillermo Membreño, mencionó una alternativa que ha desatado risas en el país: criar iguanas, un reptil tropical cuya caza está prohibida en Nicaragua, para enfrentar la escasez de alimentos“. De acuerdo a ese medio, Nicaragua sufre la peor sequía en 32 años y ha perdido más de dos mil 500 reses debido a ese problema.

Más allá de lo insólita que pueda parecer la medida en ese país, en otros países el gobierno ha permitido su caza e ingesta. En Puerto Rico, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) permitió la caza de este reptil, esto con el propósito de terminar con la plaga en que se han convertido. De hecho, la isla ya cuenta con la primera exportadora de carne de iguana, ya que el DRNA también lo ha permitido, esto bajo estrictos requisitos establecidos por el Departamento de Salud.

En la página web de la agencia de Gobierno se destaca que “lo ideal sería poder erradicar la especie, ya que no es nativa de Puerto Rico y eso tiene consecuencias en la salud y seguridad de los residentes y visitantes de la Isla. La especie también está considerada dañina o como plaga de la agricultura y los recursos naturales. Sin embargo, una vez que una especie como esta se establece es casi imposible erradicarla, sobre todo si sólo se cuenta con los métodos convencionales para el control de especies exóticas invasoras en la vida silvestre”.

Más allá de una medida contra la escasez o para mitigar la plaga de las iguanas, existen otros países en los que figura como un elemento gastronómico. México, Panamá, El Salvador y Colombia son solo algunos países latinoamericanos que deleitan el paladar con la carne de iguana.

De acuerdo al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) en el estado de Guerrero, en México, se come la carne de iguana, esto como parte de la herencia gastronómica que le fue legada del México antiguo. Sin embargo, tanto en México como en Colombia la casa de este reptil está prohibida, esto por estar catalogado como una especie en peligro de extinción.

Según el DRNA la iguana es un reptil que proviene originalmente de América del Sur y Centro América.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último