El Gráfico Chile

Colo Colo 1996-1998: El plantel que sembró una camada de técnicos

Gonzalo Pérez Amar

Publicidad

Muchos son los jugadores que se retiran del fútbol y deciden seguir ligados a la actividad donde pasaron gran parte de su vida. La gran mayoría opta por realizar el curso de entrenador y probar suerte con una carrera como director técnico. Sin embargo, no todos logran triunfar y mantenerse vigentes en el difícil mundo futbolístico.

Pero ese no es el caso del plantel de Colo Colo que dirigió Gustavo Benítez entre 1996 y 1998. Un plantel que fue un semillero de técnicos para el futuro de los albos y que comenzó con Marcelo Espina.

El volante fue uno de los valores destacados del exitoso equipo que dirigía el paraguayo y eso le valió para transformarse en un ídolo en el Monumental. Por eso, cuando pasaban por una crisis futbolística y económica, el Cabezón, que venía recién retirándose del fútbol, tomó la dirección técnica del primer equipo, pero no pudo reeditar sus éxitos como jugador y sólo estuvo un semestre en la banca. Su carrera de técnico se congelaría y ahora es comentarista en ESPN.

Espina comenzaba la era de técnicos que dejarían los planteles de Colo Colo entre 1996 y 1998 y que continuaría con Marcelo Barticciotto. Aunque se fue por problemas con sus jugadores y los dirigentes, el talentoso puntero se pudo despedir con un título del Estadio Monumental y luego, tras pasar por Audax Italiano, se dedicó a ser comentarista.

Aunque su estadía como técnico en el Monumental no tuvo éxitos como la de Marcelo Barticciotto, Ivo Basay siguió ampliando el semillero del plantel de Gustavo Benítez. El técnico se fue con duras críticas de Colo Colo, pero hasta hoy sigue su carrera en el fútbol y su último trabajo fue dirigiendo a Ñublense, donde fue despedido durante el Clausura 2015.

Pese a que pasaron cuatro técnicos después del Hueso, el semillero instalado por Gustavo Benítez no se demoró en volver a aparecer en Macul. Y fue precisamente para reemplazar al paraguayo, cuando Héctor Tapia tomó el interinato en Colo Colo y se mantuvo como técnico hasta terminado el Clausura 2015, cerrando su proceso con la obtención de la ansiada estrella 30.

Luego que “Tito” no renovara su contrato por no llegar a acuerdo con Blanco y Negro, el primero nombre que apareció en el Monumental fuel el de otro ex dirigido de Gustavo Benítez: José Luis Sierra. Tras días de negociaciones, el Coto llegó a un acuerdo y será el quinto técnico que entregó el semillero del exitoso plantel que tuvo Colo Colo entre 1996 y 1998

El semillero no sólo apareció en Colo Colo

Aunque gran parte de los técnicos que dejó el plantel dirigido por Gustavo Benítez dio sus primeros pasos en Colo Colo, hay excepciones y la más clara es la de Mario Salas. El ex volante comenzó su carrera dirigiendo a un Barnechea que se encontraba en Tercera División y logró subir con los Huaicocheros por primera vez al profesionalismo, dándose a conocer y haciendo carrera como estratega de la Sub 20, Huachipato y ahora en Universidad Católica.

Pero no es el único y otro caso emblemático es el de Fernando Vergara, quien incluso sonó en el Monumental para llegar a reemplazar a Héctor Tapia. Sin embargo, su arribo no se dio y ahora está buscando la clasificación a la Sudamericana en la final de la Liguillla ante Universidad Católica, donde ya venció en la ida por 3 a 1.

Publicidad

El caso más reciente de los técnicos que dejó el exitoso Colo Colo de 1997 es el de Nicolás Córdova. Luego de retirarse del fútbol decidió hacer el curso de entrenador, se perfeccionó en Europa y tomó la posta dejada por Hugo Tocalli en la Sub 20.

Punto aparte es el de Marcelo Ramírez y Pedro Reyes, quienes se volverán a juntar en el Estadio Monumental. El Rambo está hace unos años siendo preparador de arqueros de los albos y ahora se encontrará con el ex defensor cuando llegue como ayudante técnico de José Luis Sierra.

GRAF/GP

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último