El Gráfico Chile

Históricos rugbistas se reunieron 36 años después de la primera gira del rugby nacional al Reino Unido

Ayer se reunieron jugadores y cuerpo técnico del equipo John Jackson XV, integrantes del primer equipo de rugby chileno que viajó de gira a Inglaterra el año 1979 y que enfrentó a poderosos equipos ingleses con excelentes resultados.

Prensa DMD

PUBLICIDAD

Fue una reunión para la historia. Jugadores, cuerpo técnico y managers del mítico equipo John Jackson XV del 79 se dieron cita para conmemorar los 36 años de aquella gira, la primera que realizó un equipo nacional de rugby a tierras del Reino Unido y que permitió abrir la senda para que en los años siguientes siguieran realizándose giras al extranjero.

El grupo, integrado por una selección de jugadores de los colegios Craighouse, Grange y Mackay y que cuatros años antes fundara William Pérez, entrenó en forma dura y responsable durante la primavera del 78 y luego en los calurosos meses de diciembre y enero, para finalmente un 24 de enero de 1979 partir en un tour que haría historia, hacia un país que jamás había sido visitado por un equipo chileno de rugby.

Algunos nombres destacados que viajaron, con excelentes resultados, fueron los siete jugadores que más tarde integrarían la selección nacional: Ricardo Luchsinger, Francisco Gurruchaga y Sergio Orrego como forwards; y los backs Andrés Carrasco, Pablo Demaria, Fernando Cabargas y Bruce Strabucchi. Además, Demaria y Carrasco fueron invitados por los Pumas a participar en la selección de Sudamérica XV en la década de los 80 que enfrentaron a Sudáfrica.

“A esa edad ir de gira con los mejores jugadores de los otros colegios, que eran nuestros eternos rivales, fue una experiencia inolvidable. Nos matamos entrenando antes de partir… Fue un sueño ir a la cuna del rugby”, recuerda Pablo Demaria y agrega: “Destaco la unión y compañerismo que se generó estando más de un mes afuera, además obtuvimos muy buenos resultados, jugamos en Oxford y le ganamos a Wasps, uno de los mejores equipos de rugby, con lo que dejamos una muy buena impresión y fuimos la llave que abrió la puerta para que otros fueran después”.

Gracias a su excelente desempeño, tanto dentro como fuera de la cancha, el equipo recibió elogiosos comentarios de los más importantes medios británicos como el Daily Telegraph, con títulos tales como “CHILEANS MARK THEIR SUPERIORITY”, “FINAL FLOURISH BY YOUNG CHILEAN TOURISTS”. “Rugby World” la revista más especializada en este deporte le destacó un espacio con el título “A TEAM WITH A DIFFERENCE” y además, el Capitán y Directores fueron invitados a los estudios de la BBC para una entrevista para su programa World Service.

El récord en cancha registra 6 partidos ganados y solamente uno perdido. La única derrota fue en el partido inaugural, a manos del Millfield School, uno de los colegios más fuertes y prestigiosos de Inglaterra, por el score de 15-16 y en una cancha que estuvo cubierta de nieve.

PUBLICIDAD

Los otros resultados fueron, todas victorias de los chilenos:

Sobre St Edward’s (Oxford) por 16 a 0
Sobre Sir William Borlase’s (Marlow) por 7 a 6
Sobre Wasps Rugby Club (London) por 11 a 7
Sobre Combinado de Colegios de Henley (Henley), por 18 a 10
Sobre Army R.E.M.E. (Arborfield), por 26 a 0
Sobre Henley Rugby Club (Henley), por 4 a 0

Los jugadores que participaron en la gira fueron:

FORWARDS: Ricardo Luchsinger, Sergio Ibarra, Jaime Vásquez, Brian Dyer, Gonzalo Martínez, Gonzalo Casas, Luis Iturriaga, Sergio Orrego, Francisco Gurruchaga, José Gurruchaga, Juan Pablo Bolocco, José Luis Ibaibarriaga, Alfredo Zolezzi.

BACKS: Pablo Demaria , Jorge Boher, Fernando Cabargas, , Marcelo Ducó, Cristián Dumay, Francisco Galilea, Stephen Mac Auliffe, José Marín, , Bruce Strabucchi, Christian Tschulnigg, Andrés Carrasco, , Rodrigo Behncke, Roberto Rumie.

MANAGERS: Willy Perez (fundador), Juan Carlos Jung (Coach), Carlos Proto (Preparador físico).

El mayor logro de este equipo fue el legado que dejaron para la posterioridad. En los años siguientes, los colegios viajarían a Europa y otros continentes en forma individual, tours que ahora son casi una rutina, pero quienes mostraron la ruta fue ese inmortal John Jackson XV de 1979.

Origen de John Jackson XV

El motivo del nombre se debió a que William Pérez, rector del Craighouse, fue amigo de juventud de Mr. John Jackson, fundador de The Grange School, a quien admiraba por sus conceptos de caballerosidad deportiva a toda prueba y también considerado como “The Father of Chilean School Boy Rugby”.

Impuso eso sí, como requisito esencial para ser seleccionado, no solamente ser un buen jugador de rugby si no que principalmente ser un fiel exponente de los principios del fair play.

EXTRACTO DE LO PUBLICADO EN DAILY TELEGRAPH

CHILEANS MARK THEIR SUPERIORITY
“The John Jackson XV – the first party of Chileans schoolboys to visit Britain
on rugby tour – proved too good for St Edward’s at Oxford Yesterday”

Playing in dificult and unfamiliar conditions, they took charge of the game from
the start, though it was not until the last quarter that their superiority was
reflected in the score: a goal, a try and two penalties.
Demaria, a nippy, running scrum half, varied his play well and gave a good service
to Cabargas, who lost no opportunity to get his three-quarter line moving, and
was supported efficintly by a lively back row.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último