El Gráfico Chile

El curioso caso que quitó méritos a la carrera de Petr Korda y que provocó su declive

El tenista checo fue sancionado por un año sin jugar por parte de la ITF en 1998 tras dar positivo de doping cuando jugaba Wimbledon. Meses después de ganarle al Chino Ríos en Australia.

El Gráfico Chile

PUBLICIDAD

Número 2º del ranking ATP fue el máximo logró del ex tenista Petr Korda el 2 de febrero de 1998. Mismo año en que el chileno Marcelo Ríos conseguiría ser el tenista mejor rankeado del mundo y el mismo año en que Korda desataría una de las polémicas más grandes del tenis de la época.

Y es que en ese año el checo fue castigado por la Federeación Internacional de Tenis (ITF) al comprobarse que había ingerido sustancias que acusaron doping mientras jugaba en Wimbeldon. Tras el hecho, el deportista perdió los 199 puntos conseguidos en la Catedral del Tenis y también los US$ 94.520 ganados, pese a su apelación.

Tras ese suceso, Korda siguió entre los mejores tenistas del mundo pero no pudo defender el título conseguido en el Grand Slam de Australia, donde venció al Chino por un contundente 6-2, 6-2 y 6-2. Un resultado sorpresivo para la época, pero que un año después (1999) significó el sostenido descenso del checo (76º) en el ranking ATP por no defender esos puntos.

La fuerte baja tenística y sicológica, sumado a la sanción de la ITF con un año sin poder jugar, hicieron que el checo dejara la actividad en octubre de 1999 y cuando ya había bajado hasta el puesto 170º del listado mundial. 

El ex tenista fue acusado de ingerir “nantolona”, “un derivado de la testosterona, que sólo puede ser inyectada. La testosterona mejora el rendimiento, ayuda a mejorar los músculos y a recuperarse de las lesiones”, según apuntaba en la época el diario La Nación de Argentina.

Luego de eso, Korda regresó al tenis el 11 de diciembre del 2000 con ranking 1.329º y se retiró como singlista un año después quedando 1.382º. Como doblista se retiró en mayo de 2006 en el puesto 1.704º.

PUBLICIDAD

Tras su retiro del tenis Korda se dedicó a su familia y hoy acompaña a su hija, la golfista Jessica Korda, como caddie en cada competición que tiene.

Hoy en día Ríos reclama el título de Australia 1998 que perdió en esa final  con el checo, pidiendo que se reabra la investigación por doping que en esa ocasión entregó un resultado negativo y que hoy puede saldar la deuda pendiente más grande que tiene el Chino con el tenis profesional: ganar un Grand Slam.

GRAF/DE

 

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último