0 of 7
El Gráfico Chile
PUBLICIDAD
Todas las barras, o el grupo de hinchas de un equipo, tiene un apodo con el que es reconocido entre propios y extraños. Con él, también viene la versión despectiva que es usada en cánticos rivales y pintadas en las paredes.
Los “caturros” de Santiago Wanderers deben su seudónimo a un ave “que llega a Playa Ancha y que baja hasta la cancha del estadio de Santiago Wanderers”, contó el investigador del libro “Santiago Wanderers de Valparaíso, una historia de tres siglos”, Alfonso Gómez. El Melopsittacus undulatus, más conocido como perico australiano, es pariente del loro y es conocido como cata, catita o caturra. El club de Valparaíso también es conocido como el Decano, por ser el más antiguo del país.
Otros equipos que han adoptado nombres de animales son Deportes Iquique (Dragones), Cobreloa (Zorros del Desierto) y Antofagasta (Los Pumas). En el caso del cuadro Iquiqueño, el seudónimo viene del cerro Dragón de la ciudad.
Además, están los clubes que han sido bautizados con un apodo debido a sus auspiciadores, como son los casos de Cobresal (Mineros) que reciben el aporte de CODELCO, Unión La Calera (Los Cementeros) por la empresa Polpaico y Huachipato (Acereros) por CAP, empresa dedicada a la fabricación de acero.
La zona también ha provocado algunos apodos. Aconcagüinos en el caso de Unión San Felipe, y otros, como Rangers, llevan el sobrenombre de algo característico del lugar. “Piducanos” viene del estero Piduco, típico de la ciudad de Talca.
Pero tal vez el caso de O’Higgins es el más curioso. “El Capo de Provincia” fue un apodo acuñado por los hinchas actuales, encantados con campañas de comienzos del 2000 con Jorge Garcés y Sampaoli al mando técnico. Otros hinchas dicen que el apodo surge de años anteriores.
PUBLICIDAD
El 2012, después de 57 años de historia, llegó por primera vez a una final. “El apodo no tiene relación con la historia del club porque el equipo no tiene títulos en primera división, como sí otros equipos de provincia como Cobreloa, Huachipato, Everton…”, señaló el periodista Eduardo Bruna.
Universidad de Chile: Chuncho / León
Colo Colo: Cacique / Indio
Universidad Católica: Cruzados
Santiago Wanderers: Caturros
Universidad de Concepción: el Campanil
Unión Española: Hispanos
San Felipe: Aconcagüinos
Audax Italiano: Tanos / itálicos
Palestino: Árabes
O’Higgins: El Capo de Provincia
Cobresal: Mineros
Unión La Calera: Los Cementeros
Huachipato: Acereros
Rangers: Piducanos
Deportes Iquique: Dragones
Cobreloa: Zorros del Desierto
Antofagasta: Los Pumas
La Serena: Granates / Papayero
Coquimbo: Piratas
La lista infame
Estos son algunos de los apelativos despectivos de los equipos chilenos
Santiago Wanderers: pampers
Everton: ratas
La Serena: mamayeros
Coquimbo: changos
Unión Española: panaderos
San Luis de Quillota: las canarias
Concepción: León Degollado
Curicó Unido: los vaginales
Huachipato: Huachipollo – Huachipoto
Arica: los llamos
Iquique: los huecos
Puerto Montt: muerto montt
Osorno: provincial bochorno
Rangers: los raja negra