Quique está maravillado con el trabajo del ingeniero de los milagros. / Ricardo “Tom” Ramírez.
PUBLICIDAD
Por David Antonio Fernández
@davisoon
Enrique Ernesto Wolff es conocido en todo Latinoamérica por su programa Simplemente Fútbol y por sus comentarios en las transmisiones de la Liga BBVA y otras competencias en Espn.
En su época de futbolista, Quique disputó el Mundial de Alemania 74 con la selección argentina, de la cual fue capitán y llegó a jugar tres temporadas en el Real Madrid, después de haber pasado por la Unión Deportiva Las Palmas.
El nacido en Racing de Avellaneda es palabra autorizada para analizar el presente del Barcelona y el Real Madrid, así como el rendimiento de los chilenos que participan de la Liga de las estrellas.
¿Qué significó para usted haber jugado en el Real Madrid?
Para mí fue un sueño, yo fui con la idea de jugar en el Real Madrid o en el Barcelona.
Cuando llegué a Las Palmas, me decían que estaba loco, porque yo era capitán de River Plate y de la selección argentina y me fui a jugar a un equipo en España que peleaba por no descender.
Cuando llegué a Las Palmas me preguntaron a qué iba, y yo le respondí que así quería llegar al Madrid o al Barcelona.
Al segundo año me quiso comprar el Barcelona, pero no me vendieron. Luego llegó el Real Madrid y me llevó. Yo fui por eso, por perseguir sueños.
¿Prefería al Madrid antes que al Barcelona?
En esa época el Madrid era más conocido por todos nosotros, porque allá jugaba Di Stefano, porque siempre hubo algún argentino dando vueltas por el club. Jugar ahí fue algo inolvidable, ganamos dos títulos de Liga, fue maravilloso.
Cuando transmite un derbi entre Real Madrid y Barcelona ¿tiene sentimientos encontrados?
Cuando transmito yo no tengo sentimientos. Yo trabajo. Yo por ejemplo soy hincha de Racing y si tengo que transmitir a Racing a lo mejor hasta soy más exigente con Racing, lo mismo me pasa con el Real Madrid. La verdad es que yo disfruto con el fútbol, la camiseta se saca en ese momento.
PUBLICIDAD
En los últimos años, todo el mundo habla del Barcelona. ¿Crees que es el mejor equipo de la historia?
Es el mejor equipo de la historia para el que tiene poca edad, han logrado un rendimiento maravilloso. Pero para el que tiene más memoria sabe que hubo muchos equipos que hicieron historia, que jugaban muy bien al fútbol, que nos divertían y nos hacían pasar muy bien.
Es el mejor equipo de esta época sin duda y los disfruto. Cuando veía al Santos de Brasil también me divertía, son distintas épocas.
Ahora incluso disfruto del Real Madrid, porque la belleza no es sólo tocarla 50 veces y llegar al arco, también puede ser tocarla tres y convertir un gol.
¿A Messi le falta un Mundial para superar a Maradona?
Esa es una historia absurda. Pensar que si un jugador no gana un Mundial no va superar a otro.
Cruyff nunca ganó un Mundial, tampoco lo hizo Di Stefano, en cambio Materazzi sí ganó un Mundial. Y todos estamos de acuerdo con que Materazzi no es mejor que Messi.
El campeonato del mundo es una consecuencia de muchas cosas. Puede haber una influencia importante de un jugador, pero lo gana todo un plantel. Esto es así. Me parece ridículo comparar a Messi y Maradona.
¿Ronaldo está un escalón más abajo que Messi?
Cristiano tiene todo lo que se le puede pedir a un delantero. cabecea como muy pocos, le pega con la derecha y la zurda y la rompe. Es veloz, es rápido, es ágil. Son dos jugadores distintos, ambos deben admirarse.
¿Cree que después de los dos duelos que le ganó el Real Madrid al Barcelona, puede marcar un precedente de paternidad de cara a un posible choque en la Champions League esta temporada?
Me encantaría que la final fuera Barcelona vs Real Madrid. Pero no se puede decir que el Madrid le encontró la vuelta porque le ganó sólo dos partidos. Los partidos de fútbol nunca son iguales, y son una dinámica de lo impensado.
¿Qué le falta a Alexis para despegar en el Barcelona?
Yo creo que ya ha despegado. Ha demostrado la calidad que tiene en el fútbol italiano y ha llegado al Barcelona. Estamos hablando de uno de los mejores equipos del mundo y Alexis Sánchez está ahí. Lo que pasa es que los delanteros tienen momentos especiales. A veces no pueden meter goles y en otras hacen goles hasta con la rodilla. Ahora está peleado con la red, pero juega. Y al lado de Messi, Xavi, Iniesta, los mejores jugadores del mundo. Está en un lugar privilegiado donde muchos querrían estar
¿Qué le parece la campaña que está cumpliendo en el Málaga?
Manuel realmente es un genio. Es un entrenador maravilloso. Yo tengo una gran relación con él y un gran respeto. He seguido toda su carrera y le ha ido bien en todos los lugares en que ha estado. Todos los que él dirige hablan maravillas de él. Ahora con el Málaga está demostrando que no fue casualidad la semifinal de Champions con el Villarreal.
¿Cree que merece una oportunidad en otro equipo de Europa?
Tuvo una oportunidad en el Real Madrid, pero fueron muy injustos con él. Logró una gran campaña, le ganó al Barcelona de los seis títulos de Pep, pero igualmente se tuvo que ir.
Pienso que en algún momento tendrá que dirigir a la selección chilena de fútbol.
A Bielsa en cambio no le está yendo muy bien en el Athletic…
A mi me da la sensación de que Bielsa tiene que entrenar poco tiempo a los equipos. Él le saca mucho el jugo a los jugadores, y con eso le fue fantástico en el primer año. Pero después los jugadores empiezan a sentir el rigor de Bielsa, porque trabaja al ciento por ciento todos los días.
Y el futbolista necesita un descanso para prepararse mejor para los domingos. Me parece un buen entrenador, pero es demasiado exigente.
Él debería trabajar en un equipo y sacarle el jugo, luego pasar a otro equipo, sacarle el jugo y así… En la selección fue distinto, porque no estaba todos los días con los jugadores.
¿Ha visto a otros chilenos de la Liga BBVA?
Me parece que Medel tiene que bajar un poco los decibeles. A veces se pasa en su ímpetu. Es un jugador tremendo para el equipo, pero hay que controlarlo un poco o sino nos quedamos con diez en todos los partidos y eso no es muy bueno.
Ahora la Selección juega contra Perú ¿cuál es su pronóstico?
Pronóstico… creo que va a llover. El fútbol no tiene pronósticos, el fútbol tiene el partido que se juega. Perú tiene muchas cosas en juego y Chile también. Es un partido que nos va a dejar por lo menos un camino sobre lo que va a pasar con un equipo y el otro en las eliminatorias.