El Gráfico Chile

Ranking de equipos chilenos que más invierten en la formación de cracks para Chile

Desde 70 hasta 1.000 millones de pesos destinarán los equipos de la división de honor a sus cadetes durante el año en curso. Colo Colo, la U y Audax encabezan el listado.

Por Juan Ignacio Gardella

PUBLICIDAD

Que Colo Colo y Universidad de Chile, con dos millones de dólares, sean los clubes de Primera División que mayor cantidad de dinero destinarán a sus divisiones inferiores durante 2012 no es sorpresa para nadie.

Lo que sí llama la atención es que Audax Italiano iguale esa cifra, superando a Universidad Católica por US$ 500 mil. “El club se define como formador”, explica Jorge Guerrero, director de desarrollo deportivo de los floridanos. “Trabajamos con estándares internacionales, para que nuestros jugadores se diferencien del resto”, agrega.

El buen trabajo que se hace en las fuerzas básicas audinas no se ha visto reflejado en resultados del primer equipo, ya que los itálicos no ganan un título nacional desde 1957. La razón es clara: el fin último es vender. “Nosotros hacemos hincapié en posiciones exportables. Los zurdos son más exportables que los diestros, así como los delanteros centro son más exportables que los volantes de contención”, acota Guerrero.

En Colo Colo, este año el presupuesto aumentó en 800 mil dólares respecto a 2011. Alberto Gutiérrez, encargado del fútbol joven de los albos, cuenta en qué se gastarán esos fondos:”Mover las categorías es bastante caro, por la logística y por el staff de apoyo, que incluye las áreas técnica, física y psicosocial. Además de hacer que todo funcione en el día a día, están los viajes al extranjero. Nosotros tenemos planificados cuatro torneos internacionales este año. En tres se viaja y el otro se hace en el Monumental. Todo esto hay que pagarlo”.

En cuanto al objetivo de la inversión, no está fijado de antemano. “Es muy complejo decir ‘tienen que subir tres jugadores al plantel de honor’, ya que va a depender de cómo esté jugando el equipo y de las situaciones que se vayan dando”, aclara Gutiérrez. “Te pueden decir ‘necesito un lateral’, y tú les mandas un lateral”, añade.

En la parte baja del listado se ubican Antofagasta y Unión La Calera, con apenas 70 y 120 millones de pesos asignados a las cadetes, respectivamente. “Hay clubes que invierten mucha plata y no son capaces de sacar un ‘cabro"”, es la justificación que entrega el gerente administrativo de los pumas, Manuel Donoso. “Recién desde este año empezamos a apuntar al fútbol joven”, revela por el lado cementero Henry Jadue, jefe del área en la institución.

PUBLICIDAD

Cobresal completa el podio de los que menos invierten en juveniles, con $ 150 millones, aunque ese lugar perfectamente pudo haber sido ocupado por Rangers. En Talca se metieron la mano al bolsillo y aumentaron el presupuesto para este año en casi un 50 por ciento respecto al anterior. “Somos una administración nueva, que lleva sólo un año y medio, y de a poco hemos ido avanzando. El año pasado invertimos $ 130 millones y este año ya subimos a 190 millones”, comenta Jorge Larenas, gerente deportivo de los rojinegros.

Huachipato, San Felipe y Unión Española no quisieron entregar la cifra. “Es política del club”, fue la excusa desde Talcahuano. “No se entregan esos datos”, respondieron en el Valle del Aconcagua. “Búsquelo en los balances”, fue la instrucción emanada desde la tienda hispana.

Ránking de los equipos que más invierten en cadetes:

1- Colo Colo 1.000 millones

Universidad de Chile 1.000 millones

Audax Italiano 1.000 millones

4- Universidad Católica 750 millones

5- Cobreloa 450 millones

Santiago Wanderers 450 millones

6- Deportes Iquique 350 millones

7- Palestino 320 millones

8-La Serena 250 millones

O’Higgins 250 millones

10- Universidad de Concepción 200 millones

11- Rangers 190 millones

12-Cobresal 150 millones

13-La Calera 120 millones

14- Antofagasta 70 millones.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último