Lorenza Izzo, hija de Rosita Parsons una chilena que triunfa en Hollywood

En sólo un año, la joven actriz ya ha aparecido en películas y series de EEUU. La última de ellas, el piloto de una serie con John Stamos.

 

PUBLICIDAD

Getty Images

“Meteórica” es la palabra que mejor califica la carrera de Lorenza Izzo. Esto porque, con 23 años de edad y sólo uno viviendo en Los Angeles, la joven actriz y modelo, hija de Rosita Parsons, ya acumula dos películas y dos series en su currículum.

Y eso sin contar su trabajo en Chile, donde la hemos visto en “Qué pena tu boda” y “Qué pena tu familia”, ambas de su mentor, Nicolás López, quien también la dirigió en el filme hollywoodense “Aftershock”. “Nicolás me descubrió y me ha guiado toda mi carrera”, dice la joven desde Los Angeles.

Su otro gran mentor es Eli Roth, actor famoso por la saga “Hostel” y la cinta “Bastardos sin gloria”, al que conoció en el rodaje de “Aftershock” y que se transformó en su pareja luego de contratarla para su película “The green inferno”. “Eli me dio la oportunidad de ser la estrella de su película. Es un honor poder trabajar con genios como Eli y Nicolás”, señala la actriz.

Fue precisamente por recomendación de Roth que obtuvo un papel en “Hemlock Grove”, serie de terror emitida por Netflix el pasado 19 de abril, donde interpretó a una cheerleader de 17 años que es asesinada por un monstruo y da inicio a la trama.

Y lo más reciente que ha hecho es grabar el piloto de la serie “I am Victor”, que podría darle su primer rol coprotagónico en la televisión americana como Lena Reyes, una joven abogada de Harvard que viene a “revolverle el gallinero” al personaje principal, el abogado interpretado por John Stamos -el recordado Tío Jesse de “Tres por tres”-. “El papel staba pensado para una mujer mayor y lo cambiaron un poquito para ajustarlo a mí. Lo que más contenta me tiene es el apellido, porque es latino. ¡Qué orgullo poder hacer un papel así!”, dice Izzo, quien reconoce que tenía miedo de “quedar en modo freeze” ante el guapo Stamos. “Trabajar con un actor de tal calibre es lo mejor, aprendes mucho y te sientes más cómoda”.

PUBLICIDAD

¿Pero qué hace tan diferente a Izzo de las demás latinas que prueban suerte en Hollywood? Un factor importante es su inglés de acento americano perfecto. “Eso ha sido uno de mis grandes ‘plus’ y me permite ir a audiciones tanto de americana como de latina”, reconoce.

A la hora de escoger un proyecto de todos esos como su favorito, la actriz dice no tenerlo claro aún. “Yo creo que todos los proyectos que he hecho hasta ahora han sido una odisea en su propio tiempo. He ido creciendo mucho con cada uno de ellos. Creo ser muy afortunada, la vida me ha entregado oportunidades increíbles pero he sido yo la que las ha tomado. Soy perseverante y me esfuerzo mucho para conseguir mis sueños”, señala.

Y consultada acerca de si volvería a trabajar con López o Roth, dice que actualmente se encuentra explorando otras cosas. “Yo trabajaría con ambos siempre, pero ya partí con proyectos diferentes. No se trata de estar ligada a una sola cosa, a un solo género. Yo quiero poder explorar de todo”. En cambio, algo que sí repetiría es volver a actuar en Chile.

“Por ahora romperla en Hollywood es mi interés principal, pero feliz le digo que sí al cine en Chile”.

Francisco Ormazábal / Publimetro 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último