Entretenimiento

Eva green en "300: El nacimiento de un imperio" se convierte en la villana más ruin y malvada que pudo imaginar

En la película “300: El nacimiento de un imperio” la actriz se convierte en la villana más ruin y malvada que pudo imaginar.

Eva Green estaba buscando una verdadera villana en la que pudiera fruncir sus dientes y en el papel de Artmisia en “300: El nacimiento de un imperio” tiene eso y mucho más. Green se sentó con Publimetro para discutir sobre volverse loca, utilizando el sexo y el encanto del misticismo como armas.

PUBLICIDAD

En esta película interpretas algo más allá que la típica villana

-Sí. Yo… mato gente y no soy muy amable. Sí, es pura maldad. ¿Sabes?, un montón de actores dirán: ‘No, ella tiene grietas, es humana’. Y por supuesto que aprendes sobre su historia y cómo ha sido traicionada por sus propios compatriotas. Eso último fue lo que, de cierto modo, le endureció el gran corazón que alguna vez tuvo. El único reto fue encontrar algo de júbilo en esto porque sí, ella es muy… mental. No tiene conciencia y no puede tolerar la incompetencia. A cualquiera que no siga las órdenes le dirá: “¡Córtenle la cabeza!”. En la vida real no puedes hacer eso.

Bueno, no desde hace mucho tiempo…

-No (risas). Creo que todo el mundo quisiera hacerlo. Ella es tan oscura que no le importa. Es una irrespetuosa. Es una verdadera villana.

En esta película también, probablemente, tienes una de las escenas de sexo más agresivas que has filmado

-En realidad, es más una escena de lucha que de sexo. Es tan violenta que fue puesta en escena como un acto de pelea. Me encanta cuando es algo casi frío. Incluso me gusta cuando hay una escena de sexo normal, y te dicen: ‘Pones tu mano aquí y aquí’, ‘¿Cómo estás?’, ‘Vamos a tener sexo’ (risas). Y en esta película son dos guerreros teniendo sexo. Tratan con la violencia cada día y así lo hacen. Es una especie de sadomasoquismo, pero sin el cuero. Digamos que no es muy romántico.

PUBLICIDAD

Como actriz profesional, ¿cuándo es que sabes que vale la pena la desnudez en la pantalla?

-Esto no es una película de Bertolucci, obviamente. Por supuesto nunca hago cosas en las que me toca decir: ‘¡Oh sí, me gustaría mostrar mis senos!’. Siempre te sientes muy vulnerable. Recuerdo cuando salió la película de Bertolucci (“Los soñadores”), que era de lo único de lo que la gente hablaba. Es decir, es sobre la sexualidad y el despertar de los sentidos, lo que sea, pero yo decía ¿por qué? En el contexto de “300”, es como una clase de arma. Ella cree que si está teniendo sexo con él, tal vez podría unírsele y luchar a su lado.

También estás terminando el rodaje de tu nueva serie, “Penny terrible”. ¿Cómo va eso?

– Este trabajo, sicológicamente, es difícil. Me encanta, pero es tan intenso que no puedo esperar a tumbarme en una playa y tomarme luego un tequila (risas). Puedo terminar en un manicomio después de esta serie de televisión. Pero sé cómo leer el futuro con las cartas del tarot, que es genial, para conectar con el universo y los elementos. Suena como algún tipo de brujería, pero te hace más consciente de ti mismo y de estar conectado a la tierra. Obviamente, no es algo profesional, pero he hecho algunas buenas lecturas. Incluso lo hago para mí misma. Te ayuda. Es fascinante aprender a combinar todas esas tarjetas y a leerlas.

Otros trabajos de la actriz

“Penny Dreadful” (serie de televisión) (2014)

“White Bird in a Blizzard” (2013)

“Sombras tenebrosas” (2012)

“Camelot” (2011)

“Perfect Sense” (2011)

“Womb” (2010)

“Cracks” (2009)

“Franklyn” (2008)

“La Brújula Dorada” (2007)

“Casino Royale” (2006)

“Kingdom of Heaven” (2005)

“Arsène Lupin” (2004)

“Soñadores” (2003)

Por: Ned Ehrbar / Publimetro Internacional

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último