Ennio Vivaldi es el nuevo presidente del Consorcio de Universidades del Estado

En la sede Pucón de la Universidad de La Frontera, las 16 instituciones que integran el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (Cuech), representadas por sus rectores, realizaron la elección del directorio y del presidente de la instancia. Como resultado de ello el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi Véjar, resultó elegido como presidente.

PUBLICIDAD

Vivaldi es el primer Rector de la Universidad de Chile en asumir la presidencia del Cuech. Respecto a los desafíos que tiene el organismo para este año, el Rector Vivaldi remarcó que lo primero es la gratuidad. “En primer lugar está el tema de la gratuidad, que no es un tema comercial, de financiamiento o de quién paga los aranceles, sino que es un tema conceptual. Es una idea de la universidad que se basa en la generosidad y la colaboración, es una idea de qué significa formar un profesional para el país”, dijo la autoridad universitaria, quien destacó además que la red de universidades estatales “compromete un trabajo conjunto”.

Sobre su elección como presidente del organismo, el rector señaló que representa “seguir un mandato histórico, que es el mandato de la Universidad de Chile en defensa de la educación pública y del conjunto de universidades estatales”.  

En tanto Aldo Valle, presidente saliente del Cuech y actual vicepresidente del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch) destacó que las universidades deben continuar “en este esfuerzo porque Chile tenga un mejor sistema de educación superior” no solo en lo que respecta a las instituciones estatales. “A nosotros nos importa la educación de todos los chilenos y no sólo los que están en nuestras universidades y que todas las instituciones cumplan con el rol que les corresponda. No queremos que haya lucro en la educación chilena porque no representa un aporte a la educación y a las oportunidades”, aseguró Valle.

El directorio quedó conformado además por los rectores Álvaro Rojas de la Universidad de Talca, Juan Manuel Zolezzi de la Universidad de Santiago de Chile,  Luis Alberto Loyola de la Universidad de Antofagasta  y Óscar Garrido de la Universidad de Los Lagos.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último