¿Cuánto cuesta realmente fabricar un celular?

 

PUBLICIDAD

Todos alguna vez nos hemos preguntado cuánto exactamente cuesta la construcción de nuestros smartphones, de esos celulares tan deseados, como para hacernos una idea de cuánto gana cada compañía por encima del costo de fabricación, al poner el celular a la venta.

 

Gracias a un cuadro de investigación publicado en Tableau podemos ver un aproximado de costos de cada componente y cuánto cuesta la construcción general de cada uno de los smartphones más populares: Blackberry Torch, iPhone 4, Nexus One y Nokia N8.

 

Otro gráfico habilitado por el IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers), permite también ver el costo real de cada componente, pero en este caso, comparando el iPhone y un teléfono de la gama Galaxy S de Samsung.

 

PUBLICIDAD

Gracias a este gráfico, vemos que hay tres componentes clave: los componentes electrónicos y metálicos, la pantalla táctil y el núcleo o procesador del terminal. Desde las primeras generaciones, estos tres componentes son los que se llevan la mayor parte del presupuesto de fabricación, y más o menos, han permanecido con un porcentaje del total aproxidamente igual.

 

La cámara es otro de los componentes que también tiene un porcentaje importante. Sin embargo, es sorprendente cómo la batería no es uno de los mayores gastos, cuando es vital, cuesta mucho de desarrollar, y si quieres una nueva, debes preparar bastante dinero. Que les cueste tan poco fabricarlas en parte saca a relucir que no quieren gastar en desarrollarlas. Los costos de producción bajan según el tiempo que lleva en el mercado un componente, ya que se mejoran y optimizan las cadenas de producción.

 

Con repecto al margen de los fabricantes, el analista de tecnología Horace Dediu hizo un estudio sobre el costo estimado del teléfono celular, en concreto el Iphone y el Ipad y sus descubrimientos te asombrarán.La más relevante de sus conclusiones es que el codiciado teléfono no costaría más de $30 dólares en sueldos para ser fabricado, dado el tiempo de manufactura de menos de 24 horas, el costo de mano de obra de $1.78 dólares la hora por empleado, y el proceso de producción automatizado.

 

Tomando en cuenta que el teléfono se vende en al menos $400 dólares en Estados Unidos y hasta en $1,000 dólares en el resto del mundo, nos da una idea de por qué se ha desatado polémica sobre su manufactura.

 

El autor estima el costo final del teléfono en $293 dólares, tomando en cuenta $200 por los insumos, más la mano de obra mencionada, y gastos de transporte, almacenaje, mercadotecnia y otros más.

 

Así, dependiendo del modelo, Apple podría estar ganando hasta $650 dólares en el codiciado celular.

 

Se requieren 141 pasos de producción para la creación de un aparato, y cada empleado puede llegar a trabajar hasta en 3 mil teléfonos en su turno.

 

Según Rodrigo Silva-Ramos, uno de los socios fundadores de Geeksphone:”Actualmente se está produciendo un abuso por parte de las compañías con el precio de sus smartphones. Muchas marcas están abusando de las circunstancias del mercado de la telefonía móvil. Los terminales son mucho más baratos que lo que nos venden, lo que sucede es que por regla general quieren multiplicar sus beneficios”.

 

DP/IA

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último