Hasta el 30 de junio estarán disponibles un total de 700 mil UF adjudicó el Fondo de Garantía para la Pequeña Empresa (Fogape) administrado por BancoEstado, esto en una licitación extraordinaria para ir en ayuda de los microempresarios afectados por los aluviones en el norte para que tengan acceso a créditos en instituciones financieras públicas o privadas, ya sea para capital de trabajo o para inversión.
PUBLICIDAD
Del monto total, 500 mil UF fueron demandadas para micro y pequeñas empresas, mientras que las restantes 200 mil UF serán utilizadas en financiamiento para medianas empresas, de acuerdo a la nueva Ley 20.792, aprobada a fines de 2014.
En este proceso participaron 12 instituciones, entre bancos, Factoring y Sociedades de Garantías Recíprocas (SGR). Los fondos licitados permiten garantizar un determinado porcentaje de los financiamientos que las instituciones otorgan a micro, pequeños empresarios y exportadores que no cuentan con los respaldos de garantías exigidos por la banca para este tipo de operaciones.
El subgerente de Fogape, Alessandro Bozzo, explicó que “esta licitación extraordinaria está enfocada en ayudar y permitir un alivio a los pequeños empresarios de las zonas declaradas ‘de catástrofe’, como consecuencia de los efectos climáticos de marzo recién pasado”.
Y agregó que “como medida adicional a la licitación, se apoyará la restructuración de los créditos de los deudores afectados manteniendo la garantía Fogape, es decir, los clientes podrán prorrogar estos créditos con sus respectivos bancos, por un plazo máximo de seis meses sin costo de comisión por dicho periodo”, dijo el ejecutivo.
Al término del proceso de licitación, los bancos participantes indicaron que hasta el momento se encuentran efectuando un catastro de los deudores afectados, y analizando medidas especiales de ayuda, las que se apoyan fuertemente en el uso de estas garantías adjudicadas.
PUBLICIDAD
Cabe recordar que el monto de garantías adjudicadas se suma a los recursos Fogape que fueron licitados el 31 de marzo pasado, y que están disponibles también para ser usados para los MiPymes de todo el país, incluyendo aquellos en las zonas afectadas, pero que no fueron afectados directamente por la situación de catástrofe.
Las instituciones participantes en esta licitación extraordinaria fueron: Banco de Chile, BancoEstado, Scotiabank, Bci, Corpbanca, Santander, BBVA, Bci Factoring, Aval Chile S.A.G.R., Masaval, Suaval S.A.G.R. y Aval Pyme.