El nuevo boom de los triciclos eléctricos chinos en Santiago

 

PUBLICIDAD

 

Por Vivian Viacava

Hoy es cada vez más común ver en las calles de Santiago unos especiales triciclos eléctricos, los cuales son usados en su mayoría por jardineros, adultos mayores, discapacitados y personas que trabajan en las diferentes ferias al aire libre. Este es su nuevo medio de transporte, dejando al ya obsoleto y porqué no decirlo, cansador triciclo de pedales.

 

Estos vehículos provenientes de China, llevan tres años en Chile. Sin embargo, hace un año y medio incrementaron sus ventas hasta un 60 por ciento llegando a recaudar cerca de 50 millones de ventas al mes.

 

PUBLICIDAD

Su gran atractivo es que el medio de transporte y de trabajo sirve como un carro de carga muy económico para las personas. En un mes los santiaguinos gastan 45 mil pesos en locomoción, en cambio, con estos carritos eléctricos no superan los 4 mil pesos.

 

“Los vehículos no necesitan patente ni permiso de circulación, porque están catalogados como bicicletas y triciclos eléctricos, ya que la velocidad no entra en ningún rango de automóvil motorizado”, explicó César Tiznado, jefe de local de Importadora y Exportadora Jimi Limitado de San Diego donde se venden estos triciclos.

 

Tiznado agregó que “cuando el ministerio de Transporte nos exija patente complicará a nuestros clientes, porque la mayoría que adquiere estos transportes no pueden obtener licencia o documentos por la edad o condición”.

 

Vehículo para discapacitados

Edgar Carter de 62 años, oriundo de Punta Arenas quedó discapacitado a los 9 meses de vida. Por lo que, esta mañana llegó a “Jimi Limitado” en busca de los populares triciclos electrónicos que suplantaría a su antigua silla de ruedas motorizada.

 

“La silla de ruedas es más conveniente, pero los triciclos son mejores para distancias largas, más económicos y dan mayor autonomía”, declaró Carter.

 

Asimismo, Jorge Torres, empresario del centro de Santiago llegó a la tienda en busca de un medio de transporte para su madre que quedó inválida hace unos meses y comentó que “en el comercio una silla de ruedas motorizada cuesta un millón de pesos, en cambio, un triciclo chino que cumple las mismas funciones cuesta 620 mil pesos.

 

Estos triciclos eléctricos tienen una autonomía de carga de 6 meses, se cargan fácilmente, ya que solo con enchufarlos a la luz eléctrica por 8 horas pueden andar 1 semana sin preocupación.

Los precios van desde 588 mil pesos hasta un millón 200 mil, varia en la cargas que tiene un vehículo.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último