El currículum, ¿debe incluir foto o ya no se usa esa práctica?

 

PUBLICIDAD

iStockPhotos

El currículum es la principal carta de presentación que la persona tiene al momento de postular a un empleo, por lo mismo, es tan importante que este sea lo más acertado posible.

Uno de los puntos cuestionables dentro del documento es si debe ir con foto o no, ya que en Chile está prohibido solicitar una imagen de la persona para acompañar los antecedentes personales.

Christopher Lorca, gerente de selección de técnicos y profesionales de GrupoExpro, explica que cerca del 40% de los currículums que recibe vienen con foto incluida. “Lo paradójico es que este hábito es más frecuente entre personas jóvenes entres 20 y 30 años, que uno podría pensar están más atentos a las nuevas tendencias y las políticas antidiscriminación, que van en la línea de hacer no exigible la foto. Tal vez esta actitud se explica porque los jóvenes se mueven en un mundo donde predomina la imagen y quieren causar impresión inmediata antes de la entrevista, más allá de sus capacidades”, explica Lorca.

Sobre cómo es la foto que incluyen en el cv, la sicóloga laboral de GrupoExpro, Loreto González, sostiene que este grupo etario, ha ido perdiendo la formalidad de la foto que adjuntan a su documentación. “Envían imágenes de tamaño mediano, fotos caseras, informales, lúdicas, posando como modelo de lado o a medio cuerpo, en el parque. Incluso envían fotos con bikini para postular a cargos administrativos”. ¿Por qué hacen esto? Para González, los jóvenes desean mostrar la actitud que poseen.

 

PUBLICIDAD

 

¿Incluirla o no?

La jefa de desarrollo profesional titulados AIEP, Mónica Díaz, dice que cada vez se usa menos, por considerarse un elemento discriminativo.

De acuerdo a lo anterior, Díaz recomienda “agregar una fotografía solamente en el caso de que sea requerido en el aviso o llamado ya que lo más importante es la veracidad y fácil lectura de la experiencia laboral”.

La sicóloga de GrupoExpro agrega que aquellas personas que envían su currículo sin foto, habitualmente confían en sus capacidades y competencias para el cargo al que postulan.

Christopher Lorca advierte que aún hay un “área gris” que se debería aclarar en la políticas públicas, pues si bien se prohíbe a las empresas solicitar currículos con foto, aún se permite a las personas incorporar su imagen en sus antecedentes. “Tal vez se debería evaluar una prohibición completa que sea coherente con las políticas antidiscriminación, lo que ayudaría a evaluar a las personas netamente por sus cualidades y competencias”, asegura el gerente de GrupoExpro.

 

 

Beatriz Stange

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último