PUBLICIDAD
Desde que se conocieron los horarios en los que jugará la Selección Chilena en el Mundial Brasil 2014 la pregunta, entre muchos, es la misma: ¿podremos ver el partido en el trabajo?
Y en los últimos días hemos visto a las autoridades gubernamentales manifestarse sobre el tema, haciendo un llamado a los empleadores a que aprovechen la actividad para crear lazos con los trabajadores y darles un momento de agrado.
Por ello, consultamos en las tres empresas más destacadas en el ranking que mide los mejores lugares para trabajar en el país, “Great place to work”, cuáles son las actividades que están planeando, aquí les contamos a ver si otros siguen sus ejemplos.
Tanto BancoEstado Microempresas, Transbank y Coca Cola se han planificado para organizar entretenidas actividades.
Viviana Zambrano, gerente de recursos humanos de Coca-Cola Chile, explica que para los primeros tres partidos ambientarán “las oficinas de la compañía con cotillón, comida especial, decoración y, por supuesto, una gran pantalla para que todos juntos podamos ver los partidos de Chile en el Mundial. Uno de estos tres días será más especial, ya que iremos a verlo a otro lugar muy importante para Coca-Cola”.
En Transbank el panorama es similar. Patricio Millar, gerente de recursos humanos de dicha empresa cuenta que para Chile vs. Australia no se hará nada, ya que a las 18 horas ya no están trabajando, pero que para el segundo partido “simularemos un estadio, donde habrá vendedores de maní, de café, de bebida, igual que en el estadio, entonces habrá gente repartiendo comida a los trabajadores hasta una hora después del partido”, sostiene.
PUBLICIDAD
Y para el tercer encuentro, “tendremos un carrito del Dominó, palomitas, algodón y, por supuesto, todos los televisores funcionando. Además dos pollas y una pantalla gigante donde se irán registrando los resultados”.
Desde BancoEstado Microempresas, Rodrigo Rojas no da detalles, pero sí cuenta que han “elaborado todo un plan para dar las facilidades necesarias para ver los partidos, el cual incluye un montón de sorpresas. El objetivo es ser parte de esta fiesta deportiva, en la cual estará todo Chile“.
Beneficios
Los tres representantes concluyen que este tipo de actividades son beneficiosas para las organizaciones y que están lejos de representar una pérdida de productividad.
“Es imposible sustraerse a un evento de la magnitud de un Mundial de Fútbol. Es un deporte que convoca, une y vincula en una mirada común y compartida… Por esta razón, las empresas que den facilidades para ver los partidos, ejercitarán también una gran virtud, porque deben coordinarse para cumplir con sus objetivos y ponerse de acuerdo en el cómo lo harán y, desde esta perspectiva, qué mejor forma de trabajar en equipo“, sostiene Rodrigo Rojas.
“En Chile se trabaja y hay poca tendencia a compartir con los trabajadores, somos los más trabajadores, dejamos de ser felices y esta es una gran instancia de cercanía entre los empresarios y trabajadores”, concluye Patricio Millar.
Y tú, ¿qué harás en tu trabajo?
Beatriz Stange.