Retiran proyecto de venta directa de medicamentos

Tras la falta de respaldo hacia el proyecto que autorizaba la comercialización de medicamentos de venta directa en establecimientos comerciales, el Gobierno decidió retirarlo de la cámara de Diputados.La decisión según el ministro de Economía, Pablo Longueira, se debe a que “se busca dar más tiempo para presentar indicaciones a los parlamentarios que plantearon sus reparos y que habrían rechazado la propuesta si se sometía este miércoles a votación”.

PUBLICIDAD

Respecto a la determinación, el presidente de la Organización de Consumidores y Usuarios de Chile (Odecu), Stefan Larenas, dijo que “somos convencidos de que ha sido un proyecto que favorece a los consumidores y nos llamó la atención que se dijera que se permitiría la venta en lugares como bares y restaurantes según el diputado Juan Luis Castro. Esto es un desconocimiento al proyecto de ley, porque jamás se podría avalar algo así”.

Agregó que “la votación era muy importante, ya que la aprobación de ésta significaría que los consumidores por fin podrían ejercer el derecho a elegir libremente lo que conviene para el auto cuidado”.

Jorge Velis, director de la Cámara de Medicamentos de Venta Directa (Cameved), conversó también con Publimetro/diariopyme.com al respecto, y aseguró que “hace muchos años se viene discutiendo este proyecto que siempre ha tenido una actitud crítica por parte de la comisión de salud, ya que no son partidarios de que la gente se empodere y participe de las decisiones que creen que son propias de ellos (médicos) y lo mismo piensan los farmacéuticos”.

“En el resto de los países del mundo la gente tiene acceso en las góndolas a estos medicamentos. Lo que se propone es la venta de medicamentos sin receta, los que no causan intoxicación”, agregó.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último